Ramón Folch de Cardona y Anglesola

Barón de Bellpuig, hijo de una rama secundaria de uno de los linajes de más abolengo del reino de Aragón, nació en Lérida el 4 de julio de 1467 y falleció en Nápoles el 10 de marzo de 1522. Fue virrey de Sicilia y de Nápoles, y por enlace matrimonial con Isabel de Requesens, conde […]

Pizarro sometió al mayor imperio de América

Se habla mucho de la conquista del imperio azteca, a manos de Hernán Cortés, gesta puesta de actualidad por los últimos exabruptos expelidos por el presidente mejicano López Obrador. Una hazaña que parece ensombrecer la realizada por el primo de Cortés, el también extremeño Francisco Pizarro, quien, sin embargo, logró someter el mayor imperio de […]

El Cardenal Pacelli y el Presidente Roosvelt

“La Iglesia persiste en su camino, es nuestro gran enemigo de siempre. Por sus obras la conocemos. Por su conducta tendrá en el corazón de todos los españoles dignos el odio que se merece. Nada de seguir criando cuervos. El pueblo no debe olvidar. No debe perdonar lo que no tiene perdón ni lo tendrá […]

Alfonso Graña, rey de los jibaros

Quién ha pasado a la historia con este nombre, realmente se llamaba Ildefonso Graña Cortizo; nació en la aldea de Amiudal, parroquia del municipio de Avión, en la provincia de Orense, el 5 de marzo de 1878 y murió en Datem del Marañón, Perú, en el 1934. Y ha pasado a la historia por ser protagonista […]

PIEDAD DE LA CIERVA, PIONERA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA

Embajada de Noruega, en plena Guerra Civil. Madrid amanece un día más bajo el rumor de las bombas. De entre los muchos españoles que se encuentran refugiados en la embajada de Noruega, Piedad de la Cierva, una joven de 23 años, acaba de cambiar el rumbo de su vida para siempre sin ni siquiera saberlo. […]

Los apellidos del autor del Quijote.

Sobre que el autor de El Quijote se llamaba Miguel, no cabe duda, pero ¿cabe decir lo mismo de sus apellidos?. Desde luego, no pretendemos cambiar la Historia sobre el más insigne de los autores en español, patrimonio con toda justicia de la Literatura universal, pero si esclarecer algunas cuestiones. Para ello, hay que conocer […]

LA ESPADA DE NARVÁEZ

“No tengo enemigos, los he fusilado a todos”, dicen que el Espadón de Loja confesó a un sacerdote desde el lecho de muerte un 23 de abril de 1868. Quizá desde que salió ileso de un atentado en 1843 en la calle Desengaño de Madrid y en el que murió su ayudante, José Barretti, Ramón […]

Pere Bertrán y Margarit (Pedro de Margarit)

Noble natural del Ampurdán, nació hacia 1455 y falleció alrededor de 1505. Hijo de Joan Bertran y Carroç, caballero y de Constanza Margarit y Santfeliu, señora de Castell d’Ampordá. Su abuelo paterno fue Berenguer Bertran y Ça Rovira, y el materno fue Bernat Margarit y de Peguera. Una familia que tradicionalmente se había significado como fiel […]

DOMINGO BADÍA, ESPÍA Y AVENTURERO

La Meca, enero de 1806 Domingo Badía observa con preocupación el baúl que los soldados del gobernador de La Meca, Ghalib Effendi, le acaban de registrar. Allí guarda toda la información que ha ido recopilando desde que abandonó España para recorrer África, aunque afortunadamente no hay nada que le pueda complicar la vida: desde que […]

JERÓNIMO LUIS DE CABRERA Y TOLEDO, FUNDADOR DE CÓRDOBA

Jerónimo Luis de Cabrera fue un hidalgo, militar, explorador, conquistador, colonizador, comendador, adelantado interino​ y gobernante español en Sudamérica. Es reconocido por haber fundado las ciudades de Ica, en Perú, y Córdoba de la Nueva Andalucía, en Argentina. La ciudad de Sevilla fue la ciudad natal de Jerónimo Luis en el año 1528 y lo […]