Fausto y Juan José Delhuyar Lubice

Naturales de Logroño. Fausto nació el 11 de octubre de 1755 y falleció en Madrid el 6 de febrero de 1833, y Juan José nació el 15 de junio de 1754 y falleció en Bogotá el 20 de septiembre de 1796. Ambos hermanos son considerados como los científicos españoles más relevantes del siglo XVIII. Entre 1773 […]

El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España

El cardenal Francisco Ximénez de Cisneros (1436-1517), arzobispo de Toledo (1495), fue una de las figuras más relevantes en la historia de la Iglesia en España, pues llevó a cabo una profunda reforma que la inmunizó contra el luteranismo, y de la historia de España misma, en cuanto confesor y consejero de Isabel la Católica y dos veces […]

El fraile español Andrés de Urdaneta, descubridor del Tornaviaje

El pasado 3 de junio se cumplió un glorioso aniversario, el 454 de la muerte de uno de los más grandes navegantes de la Historia, un español prácticamente desconocido para la mayoría de sus compatriotas. Andrés de Urdaneta y Cerain nace hacia 1508 en Ordicia, llamada entonces Villafranca, hijo de Juan Ochoa de Urdaneta, alcalde de la […]

JUANA “LA BELTRANEJA” PIERDE EL TRONO

Juana de Castilla fue una infanta castellana, proclamada reina de Castilla y de León y reina consorte de Portugal. Era la única hija y heredera de Enrique IV y de su segunda esposa, la reina Juana de Portugal, hija de Eduardo I de Portugal.​ Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» nació con […]

Joaquín Sorolla, el pintor de la luz

“El arte no tiene relación con la fealdad o la tristeza. La luz es la vida de todo lo que toca; así que cuanta más luz haya en la pintura, más vida, más verdad, más belleza tendrá”. No es casualidad que Joaquín Sorolla sea conocido como “el pintor de la luz”. Los espectaculares efectos que […]

ANDRÉS DE CLARAMONTE, UN AUTOR DEL SIGLO DE ORO

Madrid, 1603      A la hora menguante de otra calurosa noche de julio la taberna de Puerta Cerrada es un bullicio de risotadas, ruido de huesos de Juan Tarafe rebotando en las paredes y rumor de conversaciones de gariteros arremolinados en torno a las mesas donde ora se tiran dados, ora se ara con bueyes—seis granos […]

Fray Juan Gilabert, más conocido como fray Jofré

El padre mercedario, fray Juan, se encaminaba hacia la Catedral de Valencia el domingo 24 de febrero de 1410. Se le había encomendado predicar el sermón de cuaresma. Aquel padre mercedario había nacido en Valencia el 24 de junio de 1350, hijo de Francisco y de Violante, y cercano a los veinte años solicitó el […]

Lorenzo Hervás, el jesuita padre de los sordomudos españoles

Lorenzo Hervás y Panduro nació en 1749, en un pequeño pueblo, Horcajo de Santiago, de la provincia de Cuenca, y murió en 1809, en Roma. Sus padres eran agricultores y él, muy joven, decide ingresar en un seminario jesuita. Recibió una profunda formación en diversos ámbitos, una formación universal que le llevó a dedicarse a […]

NARCISO YEPES, EL MAESTRO DE LA GUITARRA

Conservatorio de Valencia, 1940. Apoyado en la pared, el director del conservatorio no puede dejar de mirar cómo uno de sus alumnos toca la guitarra. Apenas tiene 13 años, pero maneja el instrumento con la destreza de alguien de 40, con los dedos deslizándose por las cuerdas de la guitarra de forma resuelta, diríase que […]

Beatriz de la Cueva, primera gobernadora de Guatemala

Cuando Doña Beatriz de la Cueva, dama noble de España, arribó a las hermosas tierras americanas, quedó hipnotizada por la belleza de Santiago de los Caballeros. Una ciudad de la gobernación de Guatemala situada a los pies del imponente volcán de Agua. Cuando Beatriz observó toda aquella magnificencia no podía imaginar que terminaría siendo el […]