Salvador Hedilla Pineda, un piloto adelantado

Salvador Hedilla Pineda, nació Castillo Siete Villas (Cantabria) el 9 de noviembre de 1882. Falleció en Barcelona el 30 de octubre de 1917. Salvador Hedilla fue un aviador, diseñador de aeroplanos, motociclista y automovilista español, conocido por ser el primer aviador en llegar desde la Península hasta las Islas Baleares, concretamente desde Barcelona a Mallorca y un mes después […]

MUNIO SANCHO DE HINOJOSA, O CÓMO CUMPLIR LA PALABRA AUN DESPUÉS DE MUERTO

“Así eran los viejos tiempos de fe de Castilla, que cumplía la palabra aún desde la tumba” (Washington Irving, Cuentos de la Alhambra). Santo Sepulcro, Jerusalén. Año del Señor 1080. Hoy hace calor en Jerusalén: un día plomizo en el que la cota de mallas pesa más de lo normal, eso es al menos lo […]

Juan de Austria, en su infancia

Aquel paje a quién llamaban Jerónimo se hallaba en presencia de un hombre, anciano ya, ricamente vestido, sentado en una silla alta que gozaba de un soporte de metal añadido al asiento, sobre el cual el caballero reposaba su pierna derecha, completamente extendida. Aquel caballero le hablaba con voz entrecortada, le preguntaba sobre su vida, […]

María la Brava

No solamente fue en Verona donde surgió el enfrentamiento entre familias, montescos y capuletos, sino que en la culta Salamanca se conflagró la conocida como Guerra de los Bandos. Ya existe constancia documentada de ser a principios del siglo XIV de las peleas casi diarias entre los partidarios del bando de Santo Tomé y de […]

Juego de Tronos en el Reino de León

En el siglo X, en el reino de León se produjo un auténtico juego de tronos, una sucesión de derrocamientos y entronizaciones, en las que el rey Sancho I, más conocido por su apelativo de “el Graso” o “el Gordo” fue el protagonista. Así es, la monstruosa gordura de Sancho fue la causa de su […]

Ana Maria de Soto, la cordobesa sargento primero

El 1 de agosto de 1798, los médicos de la fragata Matilde, descubrieron en un reconocimiento médico rutinario que el marino Antonio Maria de Soto, no era tal, sino Ana Maria de Soto, una joven cordobesa, nacida en la población de Aguilar, a cuarenta kilómetros de Córdoba, aproximadamente por el año 1777. Fue con 16 […]

Juan Rejón; el indómito conquistador de Las Canarias

          La conquista de las islas Canarias hay que circunscribirla dentro del fenómeno de la expansión europea en los siglos XIV y XV. Se realizó a través de dos fases bien diferenciadas; Desde finales del siglo XIII hasta el siglo XIV. Se desarrolló como consecuencia de la exploración de marinos italianos –en especial genoveses-, mallorquines […]

Los cartógrafos mallorquines

El hecho de hallarse la isla de Mallora en pleno Mediterráneo, no hace extraña la circunstancias de hallar entre sus habitantes grandes navegantes y cartógrafos. Sus salidas comerciales, a Egipto, a Túnez, les proporcionaron una gran experiencia, desarrollada en medio de un ambiente multicultural. Algún historiador viene a definir, ante la vista de las cartas […]

Santo Domingo de Guzmán

En 2021  ― el 6 de agosto ―, se cumple el octavo centenario del fallecimiento del fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán, en Bolonia (Italia). Es fácil encontrar en cualquier librería biografías de San Ignacio de Loyola     ― estamos además en el Año Ignaciano ―, Santa Teresa de Jesús, San […]

Almirante Casto Méndez Núñez (1824-1869)

“Excelentísimos Sres.: Cualquiera que fuese la resolución de sus Representantes y la consiguiente actitud que tomasen las respectivas fuerzas navales de su mando,este obstáculo, por sensible y poderoso que sea, no podía arredrarme ni había d detenerme en la ejecución de las órdenes claras y terminantes de mi Gobierno. El Gobierno y el país entero […]