María Cristina, la última regente del Reino de España

Fue la última de las grandes regentes de la historia de España. María Cristina de Habsburgo estuvo al frente del país durante dieciséis años. En ellos se ganó el respeto de los políticos y el cariño de su pueblo. No fue fácil para esta mujer sobria y estricta dejar atrás su vida en el Este […]

Ramón Llull, culto inmemorial

También conocido como Raimundo Lulio fue un laico próximo a los franciscanos, filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín.  Fue declarado beato por «culto inmemorial» y no por los cauces oficiales.​ Su fiesta se conmemora el 27 de noviembre. Se le considera uno de los primeros escritores en usar una lengua neolatina, el catalán, para […]

San Eulogio y los mártires de Córdoba del siglo IX

Los Mártires de Córdoba es como se conoce a un grupo de cristianos mozárabes condenados a muerte por su fe bajo los reinados de Abderramán II y Mohamed I en el Emirato de Córdoba. Estos martirios se conocen gracias a una única fuente, la hagiografía de Eulogio de Córdoba el cual registró la ejecución de […]

RUY LÓPEZ DE SEGURA, UNA VIDA ENTRE 64 ESCAQUES ( Y II)

          BREVE HISTORIA DEL AJEDREZ El predecesor de todos los juegos de la familia del ajedrez surgió presumiblemente en la India septentrional como juego para cuatro. Este ajedrez primitivo se conocería como chaturanga en Persia y tras la conquista por los árabes continuaría expandiéndose por otros territorios. El ajedrez llega a Europa a través de […]

Juan Latino (Juan de Sessa)

A lo largo de la historia y de las civilizaciones, nos encontramos que el trato al esclavo no ha sido necesariamente malo ni idéntico en unos lugares y en otros.             En Grecia y en Roma, por ejemplo, nos podemos encontrar con esclavos que ejercían como maestros, siendo común la manumisión.             Con el descubrimiento […]

RUY LÓPEZ DE SEGURA, UNA VIDA ENTRE 64 ESCAQUES (I)

Supliqué y se me concedió la prudencia; invoqué y vino a mí el espíritu de sabiduría (…) y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso (Libro de la Sabiduría 7, 7-11) 1575, dependencias del Monasterio de El Escorial, aún en construcción. Cuando Giovanni Leonardo da Cutri mueve el peón al casilla […]

ANTONIO MACHADO Y EL PROBLEMA DE ESPAÑA

Antonio Machado, el poeta de Castilla, viene a Segovia a enseñar francés en nuestro instituto y aquí como en aquella otra ciudad, verterá en sus versos cadenciosos y austeros las profundas emociones que esta ciudad hermana y este campo fraterno harán de despertar en el alma castellana de este poeta andaluz. Reciba, pues, nuestro más […]

Juan Fernández, Piloto Mayor del Mar del sur

Por la banda del este, a mano diestra Por una brújula marcada y derrotero La tierra al mismo tiempo se nos muestra Que della nos da cuenta un marinero Diciendo: La señal es esta nuestra por donde Juan Fernández el primero llegó, por caso digno de renombre, a dar a aquestas ínsulas su nombre. (Juan […]

Isabel Roser, el gran apoyo en la fundación de la Compañía de Jesús

Se dice que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer. Este es el caso de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, que encontró en Isabel Roser un sostén imprescindible en su labor. En el siglo XVI, cuando un joven llamado Ignacio viajaba en busca de iluminación, se topó […]

José Patiño Rosales, el Colbert español

Se puede decir, sin riesgo a equivocarse, que los dos grandes estadistas españoles de la primera mitad del siglo XVIII fueron D. José Patiño y el Marqués de la Ensenada. El primero fue precursor y protector del segundo, desde que le conoció en 1.720 en Cádiz. Ambos compartieron la misma idea y visión de España: […]