LOS HERMANOS GARCÍA DE NODAL Y DIEGO RAMÍREZ DE ARELLANO: TRES ESPAÑOLES EN EL FIN DEL MUNDO

El temporal se había cruzado con aquel hombre taciturno y solo consiguió arrancarle algunas palabras. Joseph Conrad. Enero de 1619, boca oriental del estrecho de Magallanes. Aún no se ha apagado el eco de la voz del vigía cuando se hace el silencio entre los 40 tripulantes de Nuestra Señora de Atocha, mientras por la […]

Fray Alonso de Benavides, evangelizador de América del Norte

Fray Alonso de Benavides fue superior de las misiones de Nuevo México y relata de primera mano su recorrido por estas tierras, siendo en muchas ocasiones el primero en entrar en contacto con algunos pueblos. Se trata de un documento conocido y estudiado, pero que hasta ahora sólo había sido publicado en inglés. La doctora en […]

Luis de Trelles y Noguerol, fundador de la Adoración Nocturna en España

No resulta fácil glosar la extraordinaria vida de un personaje, lamentablemente tan poco conocido por el público, como la del gallego Luis de Trelles y Noguerol (Vivero, Mondoñedo, 20 de agosto de 1819 – Zamora,  de julio de 1891) Declarado Venerable en 2015 por el Papa Francisco – primer paso para su beatificación-, sin duda, […]

José Escandón y Helguera, el primer cowboy tejano

José Escandón y Helguera fue un montañés nacido en Soto de la Marina, el 19 de marzo de 1700, fallecido en Querétaro, México el 10 de noviembre de 1770. Aquel hijo de unos modestos hidalgos de Cantabria, Juan de Escandón Rumoroso y Francisca de la Helguera, abandonó este mundo como conde de Sierra Gorda en […]

GONZALO DE VIGO, EL GIRUBASA

5 de septiembre de 1526. Océano Pacífico. Las velas de la nao Santa María de la Victoria, un buque de alto bordo con capacidad de carga de hasta 305 toneles vizcaínos, recortan el horizonte, empujadas por un suave viento del este hacia la costa de una de las trece islas que corren NS desde 12º […]

Fernando de Leyba, el ceutí que cambió la historia de Estados Unidos

La ayuda española a la independencia de Estados Unidos frente a Gran Bretaña resultó importante, mucho más que la francesa. La figura de Bernardo de Gálvez, que cuenta con estatua en el Capitolio de Washington, fue decisiva. Pero otros actores españoles desempeñaron también un importante papel. Es el caso del ceutí Fernando de Leyba, que, […]

JUAN DE LA CIERVA, EL INVENTOR DEL AUTOGIRO

20 de diciembre de 1928 Este viaje, más que por el halago personal que puede representar para mí, por el entusiasmo insuperable, me llena de contento porque veo compensados con éxito los desvelos y los trabajos de una parte de mi vida. Cuando acaba la entrevista, el periodista de ABC guarda su libreta y se […]

Doménico Zipoli y la música en las misiones jesuíticas en Hispanoamérica

En su misión evangelizadora la Compañía de Jesús, que había sido fundada por San Ignacio de Loyola en 1534, tuvo un importantísimo rol en América Latina a través de sus “reducciones”, poblados de indígenas organizados y administrados por los sacerdotes jesuitas en el Nuevo Mundo. Arribaron a Brasil a mediados del siglo XVI, unos años […]

Leonor de Castilla, reina de Aragón

Leonor Urraca de Castilla, nace en 1374, hija del infante Sancho de Castilla y de la Infanta Beatriz de Portugal. La “hembra rica” como se la conocía, era heredera de ricas tierras y propiedades en Castilla, Extremadura y la Rioja. Los avatares en Leonor comenzaron con la muerte de Juan I de Castilla, al caerse […]

Hugo O`Conor, el Capitán Rojo

Hugo O`Conor nacido en 1732 como Hugh O`Connor en Irlanda, fue uno de los muchos irlandeses que mediado el siglo XVIII emigraron a España. La principal razón de este éxodo irlandés fue política: combatir a la aristocracia británica que sometía, incluso violentamente, a la población de la isla evangelizada por San Patricio. Su llegada a […]