Cristóbal Colón

Tratamos un personaje cuyo origen, parece que de forma premeditada, está envuelto en una nube de misterio, y el hecho da lugar a lucubraciones en las que no vamos a entrar. Su nacimiento, por lo que puede deducirse de lo que él mismo dejó escrito, hace pensar que efectivamente nació en Génova. Tal acontecimiento sucedió […]

RAMÓN CASAS Y CARBÓ, PINTOR DEL MODERNISMO

El 4 de enero de 1866 nacía en Barcelona Ramón Casas i Carbó. Su padre había hecho fortuna en Matanzas (Cuba) y su madre, Elisa, fallecida ya viuda, en noviembre 1912, procedía de una familia acomodada. Ramón Casas fue un pintor catalán que vivió entre Barcelona, Madrid y París y ayudó a instaurar el modernismo […]

ANTONIO DE ESCAÑO

AL EXCM0 SEÑOR DON ANTONIO DE ESCAÑO, TENIENTE GENERAL DE LA ARMADA. ¡Con qué latidos de placer se exalta Feliz gozoso mi entrañable afecto, Al oír de tus ínclitas acciones De boca en boca resonar los ecos! Y ¡cómo el voto universal renueva y remonta y sublima aquel concepto que tu instructivo y amistoso mando […]

San Francisco Solano, apostol de América de sur

Tras la conquista del Imperio Inca, que se extendía hasta el sur de Colombia, el norte de Chile y el Noroeste de Argentina, a partir de 1531, distintas órdenes religiosas inician la evangelización de aquel inmenso territorio: primero los dominicos y franciscanos, y luego los agustinos, mercedarios y jesuitas, además del clero secular. Con Perú […]

Juan Ponce de León y Figueroa

Juan Ponce de León y Figueroa nació en Santervás de Campos (Valladolid) en 1465 y falleció en La Habana (Cuba) en 1521. Hombre cercano al rey Fernando, es muy probable que el 2 de enero de 1492 se encontrase presente en la toma de Granada, cuando participaría en la marcha triunfal de entrada. Pudo participar […]

Leovigildo y Hermenegildo; padre e hijo enfentados a muerte

Leovigildo fue rey visigodo entre los años 571 y 586, podríamos considerarlo, junto a su hijo Recaredo, como “padre de la patria”. Su intento de unificación de Hispania en términos de territorio, religión y legislación, estuvieron a un nivel superior al de sus antecesores. Sometió al reino suevo de Gallaecia y dejó perfectamente delimitada la […]