Apertura de la Biblioteca Nacional (1 marzo 1712)

El 1 de marzo de 1712, reinando en España Felipe V, se abrió al público la Real Biblioteca, origen de lo que hoy conocemos como Biblioteca Nacional. Sus orígenes se remontan al 29 de diciembre de 1711, cuando el Rey aprobó el plan que le había sido presentado por su confesor Pedro Robinet, dicho plan […]

Primer sistema educativo bilingüe (Luis de Unzaga) (19 diciembre 1771)

Otro de los aspectos en que España fue pionera, es en la creación de sistemas educativos novedosos. Como siempre habrán gentes que se lleven las manos a la cabeza por esta afirmación, pero es que la Leyenda Negra ha hecho estragos en los ánimos de los propios españoles. Para apoyar mi afirmación con tan solo […]

Pedro Antonio de Cevallos

Pedro Antonio de Cevallos nació el 29 de junio de 1715 en la ciudad de Cádiz, hijo del cántabro Juan Antonio de Cevallos y su esposa extremeña Juana Cortés de Arévalo. Descendía de uno de los linajes más antiguos de Cantabria, gozando  el lema de su blasón familiar de la siguiente leyenda: Es ardid de […]

LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, EL VERSALLES ESPAÑOL

El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso está situado en la vertiente norte y a los pies de la sierra de Guadarrama, a pocos kilómetros de Segovia. La vertiente septentrional de la sierra de Guadarrama fue durante la Edad Media lugar de caza reservado para los reyes de Castilla, quienes la frecuentaban dada […]

Juan Escóiquiz Mezeta (1747-1820)

Don Juan nació, según la mayoría de los historiadores, en Ocaña (Toledo) el 14 de julio de 1747. Los navarros “tiran para casa” y colocan su nacimiento en Aoiz (Navarra). Fue hijo del teniente general Juan Martín de Escóiquiz y de la hidalga vizcaína Teresa de Mezeta. A la edad de cuatro años, su padre […]

Francisco de Goya y Lucientes

Francisco de Goya nació el 30 de mayo de 1746 en Fuendetodos en una familia de posición social media que provenía de Zaragoza. Su padre era un maestro dorador de prestigio, al que Goya ayudaba en las iglesias, y su madre provenía de la pequeña nobleza. Goya era el penúltimo de los seis hijos de […]

SEBASTIÁN FERINGÁN

Coronó Feringán su brillante carrera, en el curso de la cual dio pruebas inequívocas de su valer: como soldado, delante de Gibraltar; como ingeniero militar, en el mencionado sitio y fortificaciones de Cartagena: como hidráulica en el puerto y diques de esta misma ciudad y trabajos de defensa de la de Murcia contra las avenidas; […]

LOTERÍA DE NAVIDAD, la del Gordo.

Según un artículo del ABC del 20/12/2021, los diez rituales, costumbres y hechizos más extendidos para atraer la suerte en Navidad son los siguientes: 1-. LAS DE SIEMPRE: frotar el boleto por la barriga de una embarazada , la cabeza de un calvo, la espalda de un jorobado o el lomo de un gato negro. […]

HISTORIA DE UN HIMNO

La historia del himno de España se remonta al siglo XVIII. Más de 300 años de un himno nacional que ha sufrido pocas variaciones y que nunca ha contado con una letra oficial, siendo junto a Bosnia-Herzegovina y San Marino uno de los únicos países cuyos himnos carecen de letra, a pesar de los diversos […]

Nace Lorenzo Hervas (10 mayo 1735)

La tradición humanista de los eruditos españoles, está plagada de genios, sin exagerar y repleta de personajes de los cuales apenas hemos oído hablar. Al menos yo, en mi ignorancia, no había oído hablar de ellos. Buscando información acerca de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII, encontré algunas referencias sobre Lorenzo Hervás y Panduro […]