JOSÉ DE RIBAS, FUNDADOR DE ODESA

Resuena la promesa de una victoria mientras el sol comienza a ocultarse a espaldas de la recién conquistada fortaleza de Izmail. Remodelada por ingenieros alemanes y franceses, se alza sobre un anfiteatro natural y cuenta con muros de 6 a 8 metros de alto, un foso de 12 metros de ancho por 6 de profundidad […]

El falso dominio musulmán del suelo hispano

Es como un axioma y, como tal, es tan claro y evidente que se admite sin demostración; el dominio musulmán de la península ibérica durante ocho siglos.           Serios, conspicuos y sesudos historiadores, ya por titularidad o por afición, dan por bueno que en el suelo hispano estuvieron los musulmanes ochocientos años, admitamos que por […]

Imaginería Barroca Española

La imaginería española es un elemento original dentro del conjunto de la escultura y el arte barroco. La escultura barroca en España, al igual que ocurrió con la pintura destaca por su acentuado realismo frente a los modelos idealizados del Renacimiento. Respecto a la temática encontramos escasas representaciones mitológicas, retratos cortesanos con todo su aparato […]

Bernardo Boyl, primer Vicario Apostólico del nuevo mundo

Bernardo Boyl, presumiblemente, nació hacia 1440 en Zaidín (hoy provincia de Huesca), perteneciente al obispado de Lérida. En 1461 lo encontramos como Secretario del arzobispo de Zaragoza Juan de Aragón. Parece que su infancia estuvo cercana al rey Fernando el Católico, así como debió cursar estudios en alguna universidad, pero todo son conjeturas surgidas del […]

FRAY DIEGO DE SAN BENITO, EL PRIMER MANDARÍN

Todo sobra, todo a favor y gloria de la santa iglesia y solo falta lo que la Santa Provincia sabe: misioneros, misioneros, misioneros (Carta enviada desde Kankao el 7 de enero de 1764 para solicitar al menos dos frailes legos) A la Provincia franciscana de San Gregorio de Filipinas Estimados hermanos en la fe de […]

Elio Antonio de Cala y Xarana, Antonio de Nebrija

Elio Antonio de Cala y Zaxana, conocido como Antonio de Nebrija nació en Lebrija el año 1444 Historiador, pedagogo, gramático, traductor, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor, cronista, escritor y poeta, tuvo parte en el propósito papal y cisneriano de corrección del calendario juliano, que no conocería la luz hasta 1582.  En Lebrija cursó […]

El CORSO MALLORQUÍN DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (I)

Por su determinante situación estratégica, las Islas Baleares han sido siempre imprescindibles para el desarrollo comercial por el mar Mediterráneo desde la Antigüedad. Así como también han sufrido constantes ataques piráticos quedando amenazada su población y su economía local, esta actividad también estuvo institucionalizada por la corona, y a ello le denominamos: corso. La Corona […]

Las Guerras Carlistas

Uno de los episodios más trascendentales para estudiar la lucha ideológica en la España del siglo XIX fueron las llamadas Guerras Carlistas. Un acontecimiento donde se enfrentaron dos maneras de concebir el orden político, económico, social y cultural del país.Un enfrentamiento del que salió victorioso el modelo liberal que actualmente reside en nuestra sociedad, sucumbiendo […]

V. (y II) LA INFANCIA DE ISABEL LA CATÓLICA

La adolescencia de Isabel la Católica transcurrió en la corte de su hermano Enrique IV entre 1462 y 1467. Para dar un poco de contexto, recordemos que un sombrío clima de desconfianza se extendía a lo largo de todo el reino y la corte no era una excepción. Enrique IV no era capaz de imponer […]

Muere Miguel Biada Buñol (2 abril 1848)

A finales del siglo XVIII y en la mediterránea ciudad de Mataró, nació uno de los impulsores de la innovación en la España del siglo XIX, Miguel Biada Buñol. Su familia no estaba vinculada directamente a la mar, su padre era constructor de edificios, pero siendo el menor de trece hermanos, su familia debió pensar […]