Fray Tomás de Torquemada

Era Fray Tomás miembro de una influyente familia de judíos conversos radicada en Torquemada, cuyo miembro más destacado era su tío, Juan de Torquemada, cardenal y prior de los dominicos de Valladolid, donde profesaría Tomás, llegando a ser prior del convento de Santa Cruz de Segovia. Estudió Teología en el convento dominicano de San Pablo […]

MONTSERRAT, SÍMBOLO DE DEVOCIÓN MARIANA

MONTAÑA DE MONTSERRAT El macizo de Montserrat es un macizo rocoso considerado la montaña más importante y significativa de Cataluña. Está situada a 30 km del centro de Barcelona, entre las comarcas de Noya, del Bajo Llobregat y del Bages. Se trata de un macizo de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río […]

Revueltas campesinas en Hispania en el siglo V: los bagaudas

En un análisis genérico, y un tanto simplista, podríamos decir que los bagaudas fueron los integrantes de unas revueltas campesinas que se dieron durante el decadente bajo imperio romano y que sucedieron principalmente en la Galia y en Hispania. Si esto es cierto, ¿por qué se produjeron estos levantamientos? Debemos conocer los antecedentes al suceso […]

Nace Juan de la Cierva Codorniu (21 septiembre 1895)

En Murcia, el 21 de septiembre de 1895, nace un pequeño, Juan de la Cierva, que contradice la teoría oficial actual que postula el total atraso tecnológico de España durante el primer tercio del siglo XX. Su llegada a este mundo fue en el seno de una familia acomodada, con antecedentes tecnológicos, su abuelo fue […]

Muere Emilio Herrera Linares (13 septiembre 1967)

El 30 de mayo de 1906, un malhumorado Miguel de Unamuno, escribió una de las mas celebres frases de principios del siglo XX, refiriéndose a España y los españoles. Fue la famosa “Que inventen ellos…” Esta frase, escrita por una persona valiente, pero solo un intelectual sin grandes conocimientos ni técnicos ni siquiera sociológicos, han […]

Juan de Escalante

Nació en Palos (Huelva) el año 1479 y falleció en Veracruz (México) en noviembre de 1519.             Contando catorce años se embarcó con Cristóbal colón en su segundo viaje. Siendo residente en la villa de Trinidad (Cuba), en 1518 tomó parte en la expedición de Juan de Grijalva a las costas de México, lo que […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: LA RIOJA

No sabe la que es vida quien en ti no reposa, Rioja, de tan abierta, secreta y misteriosa, sabor de los sentidos confirmando a la rosa, estribo de los Ángeles que alzan a la Gloriosa. Sí. Yo también quisiera loarte y romanzarte y, sin pedir ni un sorbo al rubricar mi encarte, ¿un cantar? No, […]

Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo

El anticlericalismo que corroe nuestra sociedad actual no reconoce las extraordinarias aportaciones que la Iglesia Católica y, en particular, la española, ha hecho a la Humanidad a lo largo de toda la Historia. Uno de entre miles de ejemplos que desmienten esa visión negativa del Cristianismo es el caso del padre mercedario español Juan Gilabert […]

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI, CONQUISTADOR DE FILIPINAS

Miguel López de Legazpi conocido como «el Adelantado» y «el Viejo», fue un almirante español del siglo XVI, primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundador de las ciudades de Cebú en 1565 y Manila en 1571. Fue el segundo hijo de Juan Martínez López de Legazpi y Elvira de Gurruchategui, una […]

Masacre de Puigcerdá (9 septiembre 1936)

A finales de agosto pasado, fui invitado a visitar la iglesia de Sant Climent de Talltorta y sus frescos de mediados del siglo XVIII. La iglesia está en la comarca de la Cerdaña, cerca de la población de Puigcerdá en la provincia de Gerona. Los participantes en la visita eran gente de entre 70 y […]