Avances en el autogobierno de al-Ándalus

Con el nombramiento del nuevo wali ´Uqba en el año 734 se comienza a vislumbrar el nuevo gobierno autónomo. Desde este año, hasta el 739 en el que se produce la gran sublevación bereber del norte de África, su política estuvo orientada a establecer una línea fronteriza que defendiera las conquistas del sur de las […]

El astillero de Guarnizo, testigo y actor de la Historia de España

A lo largo de la Historia, han sido importantes los astilleros en la costa cantábrica, y entre ellos destaca el papel desempeñado por Guarnizo, siendo que sus noticias se remontan a la conquista romana. La necesidad de reparación cuando existía una larga distancia hasta Roma, posibilitaría la utilización de los puertos cántabros para reparar embarcaciones […]

JULIO ROMERO DE TORRES, PINTÓ A LA MUJER MORENA

Julio Romero de Torres fue un pintor simbolista español. Nacido en una familia de artistas, que de joven realiza una pintura regionalista, heredera de la mejor tradición española, para adherirse progresivamente a la estética de la generación del 98 y del modernismo, triunfante en España. En sus inicios, junto a Solana, Arteta y Ricardo Baroja, […]

SANTOS ESPAÑOLES: SAN JOSÉ DE CALASANZ

Señor, Dios nuestro, que has enriquecido a san José de Calasanz con la caridad y la paciencia, para que pudiera entregarse sin descanso a la formación humana y cristiana de los niños Concédenos, te rogamos, imitar en su servicio a la verdad al que veneramos hoy como maestro de sabiduría. (Oración a san José de […]

ANTONIO HUACHACA (+ 1848) CAMPESINO INDÍGENA REALISTA

Será el líder de lo que F. Altuve ha denominado “los últimos soldados del rey”. Nació en San José de Iquicha a finales del siglo XVIII, en el marco de la rebelión de Túpac Amaru II, en la que los iquichanos habían destacado como combatientes contra los rebeldes y fieles aliados del poder virreinal. Era […]

Rendición de Zaragoza (21 febrero 1809)

El 21 de febrero de 1809, la situación en Zaragoza frente al ejército napoleónico era insostenible, pero, aun así, había quien deseaba continuar la resistencia. De los 55.000 habitantes que moraban en la ciudad, quedaban tan solo 12.000, como consecuencia de los enfrentamientos directos pero también del hambre y de una epidemia de tifus que […]

LA EMANCIPACIÓN FEMENINA A TRAVÉS DE LA LITERATURA

Hoy quería hablaros de la escritura femenina como espacio de emancipación. Si bien el acceso histórico de la mujer a la literatura fue primero como lectora, antes que como escritora, éste no estuvo exento de dificultades. La alfabetización de las mujeres se mantuvo mucho tiempo en un segundo plano, lo cual condujo a un retroceso […]

LAS CONQUISTAS DE MALLORCA (y II)

El 5 de septiembre de 1229 la expedición partía rumbo a Mallorca, desde Salou, Cambrils y Tarragona, con una flota formada por más de 150 naves, la mayor parte de ellas catalanas.​ Las distintas fuentes hablan de un contingente armado formado entre 800 y 1500 caballeros y unos 15.000 soldados. El rey musulmán de la […]

Carlos I ordena estudiar la navegación por el istmo de Panamá (20 de febrero de 1524)

El 20 de febrero de 1524 el emperador Carlos I daba orden de estudiar la posibilidad de unir el Atlántico con el Pacífico por el istmo de Panamá. El descubrimiento en 1513 del Mar del Sur, es decir, del Océano Pacífico, por parte de Vasco Núñez de Balboa, abría nuevas e importantes rutas de navegación. […]