LA BATALLA DE BADAJOZ (I)

  “Una mentira repetida mil veces la conviertes en una verdad”          (Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler)    H. Edward Knoblaugh, corresponsal norteamericano de la Associated Press, destacado en Madrid desde antes de la Guerra Civil y radicado en Madrid desde las primeras semanas del alzamiento, dicho periodista permaneció en su puesto informando […]

OTRA DE PIRATAS: JAMAICA 1600

Villa de la Vega, Jamaica, 1600. Con el catalejo en el ojo, Christopher Newport sonríe mientras echa un vistazo el lento bogar del bote que lleva al emisario que ha mandado a parlamentar con los habitantes de la isla. Según ha podido saber, la situación es altamente favorable para sus intereses: una villa cerca de […]

Indios que evangelizaron América

Los frailes realizaron una extraordinaria labor, a partir de 1.492, en la evangelización de América, pero su tarea hubiera sido imposible, dado su siempre escaso número ante la inmensidad de todo un continente, sin la ayuda fundamental de los propios nativos y, muy especialmente, de los niños. Los misioneros fueron los adelantados de la gran […]

LOS OQUENDO, MARINOS DONOSTIARRAS (I)

Miguel de Oquendo y Segura nació en San Sebastián (1534), en una humilde casita de los arenales de Ulía, hijo de Antonio de Oquendo y María Domínguez de Segura. Siendo mozo desempeñó oficios mercantiles y artesanos, pero hacia los 15 años se enroló en la Marina efectuando diversas travesías, entre ellas la de América. Luego […]

El tribunal del Santo Oficio de la Inquisición (I)

Pocas instituciones a lo largo de la Historia han sido tan vilipendiadas como la Inquisición española, pero, ¿está justificada esa inquina? Para poder llegar a alguna conclusión es menester el estudio del asunto, pero nos encontramos con un inconveniente: Los archivos fueron destruidos de forma metódica., siendo hoy inexistentes los de Barcelona, Córdoba, Valencia, Zaragoza, […]

Huellas de España en México ( y II )

APORTACIONES DE ESPAÑA A MÉXICO *La REAL E IMPERIAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO. Fundada por cédula real en 1551, la expidió Carlos V y la firmó su hijo, el Príncipe de Asturias, futuro Felipe II, aunque los cursos comenzaron hasta el 25 de enero de 1553, con catedráticos como Alonso de la Veracruz y Francisco Cervantes […]

ANTONIO PÉREZ DEL HIERRO Y LA LEYENDA NEGRA

Posiblemente fue este personaje, iniciador de la leyenda, la persona más abyecta e intrigante que haya nacido en España. A pulso se ha ganado el remoquete de El Judas español, como lo denominan algunos historiadores.         Consideramos que merece la pena extendernos en la descripción de quién fue, y exponer la trayectoria de su vida. […]

Catalina Bustamante, la primera maestra de Hispanoamérica

1492 marcó un antes y un después en la historia del mundo. Muchos fueron los acontecimientos que se sucedieron aquel año, uno de los más importantes, la llegada de los españoles a tierras americanas. La expedición de Cristóbal Colón iniciaba un inexorable camino de colonización y transformación cultural entre las poblaciones del llamado Nuevo Continente. […]

LA INVASION MUSULMANA

La situación que venía enquistada enfrentando a la nobleza visigoda en los dos clanes Wamba-Egica y Chindasvinto-Recesvinto tenía visiblemente debilitada la estructura nacional española; aspecto que no pasó desapercibido a los invasores musulmanes, quienes tiempo atrás venían haciendo incursiones informativas cargadas de regalos para comprar los intereses del clan que acabaría posibilitándoles la invasión, y […]

31EneroTercios “San Mateo, la roca flotante del Imperio español”

Tras la anexión de Portugal al Imperio español, el Rey Felipe II encargó al granadino Álvaro de Bazán que integrara en la flota hispánica, enfocada más para la lucha mediterránea, las grandes carracas lusas que invernaban en el puerto de Lisboa. Entre estas enormes embarcaciones se contaba un rocoso galeón nombrado San Mateo, de 600 toneladas, que fue apresado […]