Primera producción editorial de la Real Academia de la Lengua Española (30 de abril de 1726)

La Real Academia Española de la Lengua, fundada en 1713, reconoce al menos dos ilustres antecedentes en los siglos anteriores: la Accademia della Crusca, creada en Florencia en 1583, que publicó el Vocabulario de la Lengua Italiana en 1612, y la Académie Française, nacida en 1635 por iniciativa del cardenal Richelieu, reinando Luis XIII. Ambas instituciones tenían y […]

También estuvimos en Vietnam (29 de abril de 1966)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Los 12 primeros voluntarios militares del cuerpo médico se alistan para ser enviados por el gobierno español a la guerra de Vietnam como respuesta a la demanda de ayuda solicitada por los EE.UU. (1966). En total más de cincuenta médicos y sanitarios pasaron por […]

El Gran Capitán logra una fulgurante batalla en la Batalla de Ceriñola (28 de abril de 1503)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán, logra una fulgurante victoria en la Batalla de Ceriñola revolucionando completamente los viejos conceptos de la guerra (1503). Un ejército francés vuelve a intentar adentrarse en el reino de Nápoles provocando la reacción de España, que envía […]

Elcano toma el mando de la expedición que daría la primera vuelta al mundo (27 de abril de 1521)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Juan Sebastián Elcano (1476-1526) toma el mando de la expedición que daría la primera vuelta al mundo tras la muerte de Magallanes (1521). Marino vasco, participó en la expedición militar de Cisneros a Argel y en las campañas de Italia del Gran Capitán. Elcano […]

Nace Leopoldo Alas, «Clarín» (25 de abril 1852)

Leopoldo García-Alas y Ureña nació en Zamora el 25 de Abril de 1852, pero el lugar de nacimiento fue más bien un accidente. Sus padres eran asturianos y habían sido trasladados a Zamora debido al nombramiento como gobernador de la ciudad de su padre, Genaro García-Alas. Junto a Benito Perez Galdós, y sin menoscabar a […]

Batalla de Mülhberg (24 de abril de 1547)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Batalla de Mühlberg. Victoria de Carlos V ante las tropas protestantes (1547). El emperador es inmortalizado por Tiziano tras su victoria. Después del concilio de Trento, los reformadores se unieron a los príncipes alemanes en una agrupación político-militar formando la Liga de Smalkalda, contra […]

Se inician las obras del Monasterio de El Escorial(23 de abril de 1563)

    (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se inician las obras del Monasterio de El Escorial (1563). Compuesto de un palacio, una basílica y un monasterio, fue residencia de la Familia Real y la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España. Fue promovido por Felipe II, […]

Nace Isabel la Católica (22 de abril de 1451)

«Es imposible soñar en los Reyes Católicos sin soñar a la vez en España. No en la España abstracta de los cartógrafos, sino en los mil semblantes de la España que conocen los peregrinos”, escribió Eugenio d’Ors en La vida de Fernando e Isabel. ¿Cómo soñar en aquella niña que vio la luz del mundo el 22 […]

Enraizados interviene en la presentación de 31enero. Tercios

Este jueves tuvo lugar en Madrid la presentación de la Asociación 31eneroTercios, que quiere reivindicar el conocimiento de la historia de los tercios españoles. Vicente Medina intervino en el coloquio en nombre de Enraizados. Al acto acudieron también el presidente, José Castro Velarde, y la responsable de Comunicación, María García. El presidente de 31 enero Juan Víctor […]

Fallece Claudio Coello (20 de abril 1693)

Se le considera el último gran pintor de la escuela madrileña del siglo XVII. Artista dotado de un gran dominio del pincel y excelente colorista, en su obra se advierte la influencia de los pintores venecianos, en particular Tiziano, a los que estudió en las colecciones reales. Se formó en Madrid con Francisco Ruiz, de quien […]