Tratado de Valençay (11 diciembre 1813)

En 1813, cinco años después del levantamiento popular del 2 de mayo de 1808, Napoleón Bonaparte veía como su sueño imperial se derrumbaba y una de las causas era el error de cálculo al invadir España y lo que desencadenó su decisión fue la fatídica campaña de Rusia en 1812 y la formacion de la […]

La Batalla de las Navas de Tolosa (16.7.1212)

La batalla de las Navas de Tolosa es de especial importancia para la Reconquista, y un hito en la Historia de la Humanidad. Para llegar a la misma debieron concurrir una serie de hechos: la caída del imperio almorávide propiciada por los almohades; el avance de los reinos hispánicos a costa de las segundas taifas; […]

Malinche

Malinalli Tenépatl, Malinche y Doña Marina son la misma persona; se supone que nació sobre 1500, posiblemente en Coatzacoalcos, actual Veracruz, y que murió en la Ciudad de México en 1527, pero ni su lugar y fecha de nacimiento exactos están constatados ni su lugar y fecha de fallecimiento tampoco. En la “Probanza de Méritos […]

GERÓNIMO DE AGUILAR Y EL CHOCOLATE

Monasterio de Piedra, año de gracia de 1534. La noche se está haciendo larga para el abad Antonio de Álvaro. Aunque acostumbrado al mal de digestión, no son pocas las ocasiones que ve amanecer sin haber pegado ojo, afectado por una persistente fragilidad estomacal que con cierta frecuencia le lleva a alimentarse únicamente con líquidos […]

REBELIONES POPULARES EN LA ESPAÑA MODERNA

Finalizamos este año rememorando el inicio en 1521 del movimiento popular de la Germanía en el antiguo reino de Mallorca durante la monarquía imperial de Carlos V. El alzamiento se sumó al protagonizado por los artesanos de la ciudad de Valencia en 1519, consecuencia de la crisis económica y financiera del siglo anterior. Un clima de descontento […]

Cap. VII: La Reina Isabel y las Indias

La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 es, sin duda, uno de los hechos que más trascendencia ha tenido en la historia de la humanidad. En los siglos sucesivos, el mundo cambiaría enormemente por el encuentro entre los europeos y los americanos y la globalización que de dicho encuentro surgiría y que implicó […]

El cardenal infante Fernando de Austria

Nació el 16 de mayo de 1609 en El Escorial. Hijo de Margarita de Austria. Huérfano de madre, fue educado desde los dos años por  las hijas del duque de Lerma, valido de Felipe III. Cuando destacó en los estudios, el duque de Lerma se planteó separarlo de la corte para evitar conflictos en la […]

La Sibila, patrimonio mundial

El «Canto de la Sibila» de la Catedral de Mallorca, es un canto de esperanza fruto de una tradición que se resiste a desaparecer. Unido a la liturgia de Navidad, se ha convertido en patrimonio cultural inmaterial protegido por la UNESCO desde el día 17 de noviembre del año 2010. Es un canto profético que […]

CATEDRAL DE BURGOS: PULCHRA ES ET DECORA

Esta catedral más parece obra de ángeles que de hombres. Felipe II 4 de marzo de 1539 -¿Y bien, maestro? Concentrado en el plano imaginario que va barruntando en su cabeza, Juan de Vallejo no escucha la pregunta. A su lado, Juan de Langres también mira a su alrededor, apartando la espesa capa de polvo de cascotes […]

Vasco de Quiroga primer obispo de Michoacán

Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel nació en Madrigal de las Altas Torres (provincia de Ávila), hacia 1480. Estudió leyes en Salamanca y, en 1513, fue nombrado visitador de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. A continuación, fue a Orán, fortaleza española en el noroeste de Argelia, como juez. En 1526 negoció […]