Casiodoro de Reina

Siendo como somos hijos de la Contrarreforma, es poco o casi nada lo que sabemos sobre la Reforma protestante en España, y tanto es así que muchos han llegado a creer que, si bien es cierto que tuvo lugar, no pasó de ser una suerte de tendencia filosófico-teológica importada desde otros países europeos que caló […]

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima (1586-1617), identificada como Isabel Flores de Oliva, fue una mística cristiana terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. La mujer, que resaltó por su belleza y su noble corazón, fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica. La proclamaron excelsa patrona de Lima. Isabel Flores de Oliva […]

Juan Miralles Trayllon, un amigo de G. Washington

Los relatos de  Historia nos tienen acostumbrados a personajes que han tenido un gran significado en la guerra o en la política, pero el entorno histórico abarca todos los ámbitos; hay personajes que son desconocidos, sin cuyo concurso las cosas no hubiesen acontecido del modo que conocemos… o que desconocemos. Tal es el caso de […]

ARAGÓN MUDEJAR

Aragón fue el hogar de miles de mudéjares  ―término que hace referencia a mudayyan o domesticados ― convertidos en moriscos tras la asimilación. Muchos de estos alarifes trabajaron en obras palatinas e Iglesias, esta vez bajo el dominio de la Corona de Aragón. La tradición constructiva de la antigua Al Andalus está llena de edificios […]

AUGUSTO VELS Y LA GRAFOLOGÍA

Barcelona, 1943. El abogado mira trabajar a Augusto Vels con escepticismo, pero todo el mundo al que ha preguntado dice que el murciano, considerado uno de los mejores grafólogos del mundo, le puede resultar de gran ayuda a su cliente, a quien acusan de incumplimiento en un contrato compraventa plasmado en un papel debidamente firmado, […]

Catedrales del Virreinato de Perú. Catedral de Lima.

Su historia se inicia en 1535 cuando el conquistador español Francisco Pizarro ordenó edificar un templo católico que se inauguró en 1540, y que el sumo pontífice Paulo III convirtió un año después en catedral. Para su ubicación, Pizarro eligió el mismo lugar que ocupaba un centro de adoración indígena junto al palacio del príncipe […]

Concordia de Alcañíz (15 febrero 1412)

Es este uno de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia. Uno de los ejemplos de cómo se puede resolver un problema complejo, si realmente se desea encontrar la solución. Nuestros políticos actuales, debieran aprender de nuestra historia común. Veamos que sucedió. El 31 de mayo de 1410, el rey de Aragón, conocido en la […]

Méjico celebra la pastorela, en Navidad

Una de las tradiciones más esperadas en torno a la Navidad en Méjico es la puesta en escena de las pastorelas, en teatros, colegios, patios de vecindades o plazas públicas. Las hay desde clásicas hasta bufas, aunque todas conservan básicamente los mismos elementos. Se ha conseguido mantener esta tradición, pese a la corriente desacralizadora que […]

WESTERN DESIGN, HISTORIA DE UN FRACASO

Portobelo, Mar Caribe, marzo de 1741. Un perezoso sol, redondo y rojizo, holgazanea entre la bruma mientras la brisa hace ondear la bandera británica en la recién conquistada ciudad de Portobelo. Sentado en el despacho del que hasta hace unas horas ha sido la residencia del gobernador español de la plaza, el almirante de la […]

Agustín de Betancourt y Molina

Agustin de Betancourt y Molina nació el 1 de febrero de 1758 en el Puerto de la Cruz (Tenerife). Fue caballero de la Orden de Calatrava, teniente coronel de los Reales Ejércitos, inventor e ingeniero civil al servicio de España y  de Rusia. Falleció en San Petersburgo (Rusia), el 14 de julio de 1824. En 1778 presentó […]