SOBRASADA MALLORQUINA, EL EMBUTIDO QUE SE UNTA

Antiguamente, la matanza del cerdo era esencial porque proveía a las familias de alimento para todo el año, permitía tener reservas de carne por si venían tiempos difíciles. Hoy, aunque las cosas han cambiado mucho, muchas familias de Mallorca continúan engordando un cerdo cada año y la sobrasada continúa siendo en muchos casos un alimento […]

MERCEDES DE ORLEANS Y BORBÓN, LA REINA DE LOS ESPAÑOLES

María de las Mercedes de Orleans y Borbón fue durante muy poco tiempo reina consorte de España, tras su matrimonio con el rey Alfonso XII. La reina, tan querida por los españoles, murió a los dieciocho años en el Palacio Real, dando pie con su repentina muerte a coplas y romances y a toda una […]

Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577)

            “No son las armas las que forjan los imperios, sino más bien la sabiduría y las letras son las que crean y defienden la grandeza de los pueblos”             Don Diego nació en la Festividad de Santiago Apóstol, Patrono de España, en el año de 1512, en la Ciudad Imperial de Toledo. Hijo de […]

La cochinilla, un insecto más rentable que el oro

La leyenda negra señala reiteradamente que la actividad llevada por España en América fue por avidez de oro. La realidad se obstina en demostrar que, efectivamente, la leyenda es eso, leyenda. Ciertamente, la avidez de oro existió. En el siglo XVI, la escasez de oro y de plata representó un auténtico problema que acuciaba a […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: GALICIA

Oh Sil, tú, cuyos cristales desatas ociosamente, mal coronada tu frente de castaños y nogales, ¡qué bien de los naturales vas murmurando, y no paras! Perdonen tus aguas claras de Baco el poder injusto, si ellos te niegan el gusto y ellas te niegan las caras. (…) ¡Oh Narcisos de sayal, antípodas de la gala, […]

Inicio de la construcción de la Universidad de Alcalá (14 marzo 1501)

Las universidades medievales de la Edad Media en Europa fueron instituciones educativas que substituyeron a los entes anteriores, escuelas palatinas, monásticas y episcopales, que habían sido durante la Alta Edad Media los motores de la educación. Entre los siglos XIII y XIV se fundaron 52 universidades en la Europa católica, la mitad de ellas directamente […]

Glosas EMILIANENSES, germen de la lengua española

Las Glosas Emilianenses son un documento manuscrito que de forma consuetudinaria se han catalogado como el inicio de la lengua romance que con el tiempo se convirtió en el idioma español. En verdad, hemos de decir que una lengua no nace, sino que se hace; el pueblo la va conformando y la convierte en algo […]

LA BATALLA DE TERUEL, EL STALINGRADO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Se denomina batalla de Teruel al conjunto de operaciones militares que, durante la guerra civil española, se iniciaron el 15 de diciembre de 1937 y duraron hasta el 22 de febrero de 1938 en la ciudad de Teruel y sus alrededores. Fue la batalla de la nieve y el frío, y la que decidió la […]

SAN VICENTE FERRER

¡Amantísimo Padre y Protector mío, ¡Amantísimo Padre y Protector mío, San Vicente Ferrer! Alcánzame una fe viva y sincera para valorar debidamente las cosas divinas, rectitud y pureza de costumbres como la que tú predicabas, y caridad ardiente para amar a Dios y al prójimo. Tú, que nunca dejaste sin consuelo a los que confían […]

Ana María de Soto, soldado de marina

Nacida el 16 de agosto de 1775 en Aguilar de la Frontera, el 26 de junio de 1793 sentó plaza como soldado de marina bajo el nombre de Antonio María de Soto. El 4 de enero de 1794 embarcó en la fragata Mercedes, de 34 cañones, y en noviembre participó en los ataques de Bañuls, […]