HISTORIA DE UNA BANDERA

19 de mayo de 1648 Aprovechando el cese del fuego de artillería, Jorge de Castellví ordena que se entregue a cada soldado que aún pueda mantenerse en pie una medida de agua como una media azumbre de Castilla y luego mira el desolador panorama que le rodea: con una zona boscosa, otra pantanosa y la […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (I)

La lectura ocasional de la Licencia del Ejército español de este militar, cuyo original conservamos en nuestro poder, nos dio pie para pensar que podríamos llevar a cabo un trabajo sobre su vida castrense transcurrida en un periodo no muy lejano de la Historia de nuestra Patria. Se trata de la Guerra de Filipinas en […]

CIRILO VILLAVERDE Y LOS INTELECTUALES CRIOLLOS EN CUBA

En el siglo XIX surge en la isla de Cuba una clase intermedia, a caballo entre las clases privilegiadas y los grupos inferiores. Se trata de una corriente ilustrada que poco a poco absorbe las ideas de la revolución francesa y trata de aplicar esas reformas en la isla de Cuba. En la península no […]

Dos jesuitas moriscos que intentaron convertir a su pueblo

Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, el 2 de enero de 1492, la población musulmana que quedó en el antiguo reino nazarí supuso una fuente constante de problemas por su nula integración. Tras la guerra de las Alpujarras entre 1568 y 1571 fueron dispersados por los otros reinos de España, hasta su expulsión definitiva en […]

LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID

          Medio siglo de discusiones apasionadas en todos los órdenes generó, ―además de la redacción de Leyes y la creación de instrumentos que garantizasen el cumplimiento de las mismas― serios enfrentamientos entre los encomenderos, y los partidarios de aplicar las instrucciones de la Corona.           El revuelo entre los partidarios de una y otra postura […]

Mallorquines mercaderes y corsarios durante la Guerra de Sucesión (y II)

Durante la Guerra de Sucesión, Mallorca se inclinaba hacia el bando del Archiduque Carlos de Austria, y para mucha gente practicar el corso significó una vía muy rápida para salir de la crisis, aunque arriesgada. La intensidad de esta actividad permanecerá constante durante el siglo XVIII. El tráfico comercial continúa manteniéndose durante la contienda en […]

JOSÉ DE RIBAS, FUNDADOR DE ODESA

Resuena la promesa de una victoria mientras el sol comienza a ocultarse a espaldas de la recién conquistada fortaleza de Izmail. Remodelada por ingenieros alemanes y franceses, se alza sobre un anfiteatro natural y cuenta con muros de 6 a 8 metros de alto, un foso de 12 metros de ancho por 6 de profundidad […]

El falso dominio musulmán del suelo hispano

Es como un axioma y, como tal, es tan claro y evidente que se admite sin demostración; el dominio musulmán de la península ibérica durante ocho siglos.           Serios, conspicuos y sesudos historiadores, ya por titularidad o por afición, dan por bueno que en el suelo hispano estuvieron los musulmanes ochocientos años, admitamos que por […]

Imaginería Barroca Española

La imaginería española es un elemento original dentro del conjunto de la escultura y el arte barroco. La escultura barroca en España, al igual que ocurrió con la pintura destaca por su acentuado realismo frente a los modelos idealizados del Renacimiento. Respecto a la temática encontramos escasas representaciones mitológicas, retratos cortesanos con todo su aparato […]

Bernardo Boyl, primer Vicario Apostólico del nuevo mundo

Bernardo Boyl, presumiblemente, nació hacia 1440 en Zaidín (hoy provincia de Huesca), perteneciente al obispado de Lérida. En 1461 lo encontramos como Secretario del arzobispo de Zaragoza Juan de Aragón. Parece que su infancia estuvo cercana al rey Fernando el Católico, así como debió cursar estudios en alguna universidad, pero todo son conjeturas surgidas del […]