España, unión de reinos

El profesor y académico de la Historia, Luis Suárez Fernández, resume el modelo de organización política y territorial de la monarquía española desde el siglo XIII y la influencia capital que tuvo la antigua Corona de Aragón en este proceso.  España, unión de reinos | CIDESOC Luis Suárez, Real Academia de la Historia

BATALLA DE LOS ALPORCHONES

Alonso Fajardo El Bravo es un prototipo que encarna y personifica un momento histórico-literario-espiritual de aquella España del siglo XV, precisamente cuando los resabios feudales llegan a la cumbre y empiezan a ser empujados hacia abajo por el soplo renacentista (José Guirao). (…) Todos se juntan en Vera para ver lo que harán; el campo […]

Pedro de Alcalá, autor de la primera gramática del árabe

Como tantos españoles que han hecho grande la Historia de España, la figura del fraile jerónimo Pedro de Alcalá es un gran desconocido, pese a ser el autor de la primera gramática y el primer vocabulario del árabe, siendo especialmente meritorio, al no tratarse de su lengua materna. La primera gramática, como sí es bien […]

Juan de los Reyes Vargas. El indio Vargas

Nació en Uriche, Venezuela, el seis de enero de 1780 o de 1785, y murió el 28-3-1823 en Carora (Venezuela). Mestizo, hijo del canario Juan Manuel Santeliz y una indígena de la etnia gayón. Criado por su padrastro Cecilio Vargas, organizó las guerrillas de Siquisique en la provincia de Coro, dando apoyo a la llegada […]

LA INQUISICIÓN EN EUROPA (y III)

Las torturas en las diferentes Inquisiciones europeas  Comenzando por la Inquisición española hay que decir que estaban rigurosamente reglada la tortura, fue utilizada en casos muy extremos y en una proporción muy baja un 2 % como máximo con unos 15 minutos en cada sesión. Los inquisidores disponían de un reglamento donde se indicaba lo […]

Las doce uvas

31 de diciembre 1881 Hace frío en los alrededores la Puerta del Sol, con un aguanieve que cala el empedrado donde se van grabando las huellas de los madrileños que empiezan a arremolinarse en torno a la plaza, cada cual con sus uvas para dar la entrada al nuevo año. Desde la calle Carretas el […]

Iglesia y Cultura entre los siglos XII y XV. Figuras preeminentes (I)

Durante la Edad Media la principal responsable de impartir la cultura y la educación fue la Iglesia. Se produce una continuación de la Iglesia en la época visigoda, la mozárabe y la de los reinos cristianos. La invasión musulmana impulsó la traducción de obras árabes y griegas de filosofía, medicina y ciencias por parte de […]

El duque de Osuna

Pedro Téllez-Girón, el Grande. Tercer Duque de Osuna, conde de Ureña, marqués de Peñafiel, nació en  Osuna (Sevilla), el 17 de diciembre de 1574 y falleció en  Madrid el 24 de septiembre de 1624. Fue Virrey de Sicilia entre 1611 y 1616, y de Nápoles entre 1616 y 1620.             Hay biografías que lo presentan […]

Atentado contra Prim (27 de diciembre de 1870)

Desde la lejana fecha del 7 de diciembre de 1492, cuando un perturbado mental intento asesinar al rey Fernando el Católico en Barcelona, no se había producido en España un hecho semejante. Durante este dilatado periodo de tiempo, no habían habido intentos de acabar con la vida del representante máximo del poder, hasta que el […]

España y las lenguas indígenas

En el viaje del Papa Francisco, el pasado verano, a Canadá, volvió a pedir perdón por los errores en la evangelización de América, sin hacer distinción entre la cristianización de Hispanoamérica y el resto de los territorios colonizados por los anglosajones. Ya venía pidiendo disculpas por los errores en las escuelas de Canadá en donde […]