Diego de Gardoqui, un bilbaino proveedor de George Washington

Diego de Gardoqui y Arriquíbar nació en Bilbao el doce de noviembre de 1735 y falleció en  Turín el 12 de noviembre de 1798. Hombre de negocios, diplomático, fue ministro con Godoy. Hijo de una familia muy acaudalada, fue educado en Inglaterra, donde su padre tenía contactos comerciales. Esta circunstancia posibilitó su gran conocimiento del […]

Los Reyes Católicos, los beneficios eclesiásticos y la esperada Reforma

Los representantes diplomáticos enviados a Roma por los Reyes Católicos siempre tuvieron como instrucción prioritaria la reforma del clero. Es la prueba clara de la importancia que los reyes le dieron al asunto y en especial a la reforma de los beneficios. Podemos definir beneficio eclesiástico como, el derecho a percibir la mercancía y el […]

LA AVELLANEDA O LA PERLA PEREGRINA

Gertrudis Gómez de Avellaneda nació en Puerto Príncipe, Cuba, el 23 de marzo de 1814. Desde los veintidós años residió en la península. Por aquella década Cuba seguía formando parte de España, pero empezaba a reclamar representación de sus diputados en las Cortes. La Avellaneda fue novelista, poetisa y dramaturga de éxito, por lo que […]

Fin del racionamiento (1 abril 1952)

El racionamiento de los alimentos, ha sido una técnica que se ha utilizado y todavía hay países que la utilizan, cuando la capacidad de producción agraria de un país es inferior a la demanda y los precios tienden a subir en espiral, mientras amplios bloques de población tienen problemas para acceder a los mínimos vitales […]

Jerónimo de Ayanz y Beaumont

Nació en Guenduláin (Navarra) en 1553 En 1567 pasó a la Corte como paje de Felipe II, donde accedió como consecuencia de la actuación de su padre en la batalla de San Quintín. Aquí se formaría, destacando en el ámbito militar y político, así como en el de las letras, las artes y las ciencias. […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (y II)

Según consta en su partida de nacimiento, Eduardo Ruiz Alguacil vino al mundo en la localidad cordobesa de La Rambla que tiene el honor de haber sido el lugar en el que durante la segunda semana de Febrero de 1521 tuvo lugar el hecho histórico más importante del reinado de Carlos I al reunirse en […]

“El Derecho a la Rebeldía” (1.934)

“Creo haber demostrado que la Iglesia no se ha opuesto al legítimo desarrollo de ninguna forma política; que ha tomado bajo su protección a todos los gobiernos, y    que, por consiguiente, es una calumnia cuanto se ha dicho de que era, naturalmente, enemiga de las instituciones populares” (Balmes, “El Protestantismo comparado…”)           Eran los comienzos […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN JAMAICA

Cuevas de la Gruta Verde, Jamaica, 1596 Resplandece el color esmeralda en la cueva donde el niño que a primera hora de la mañana ha dado la voz de alarma al avistar varios barcos piratas aproximándose a la bahía de Santa Gloria se ha refugiado con sus padres y otros muchos vecinos de Villa de […]

La Angostura: una biblioteca colonial hundida

Corría el año 1817 y Angostura  ― la actual Ciudad Bolívar ― estaba enfrascada en una cruenta guerra contra España. En realidad, Angostura era una ciudad realista. Apoyaba a la monarquía española y desde inicios de ese mismo año 17 estaba sitiada por las fuerzas republicanas o patriotas.  La Batalla de Angostura del 18 de enero […]

Cortes de León de 1188 (29 abril 1188)

Ante todo, una disculpa. Puede que la fecha no sea exacta. El documento que se conserva de este acontecimiento no está fechado y todo se basa en estimaciones de sesudos historiadores, pero como este hilo de “efemérides” está basado en fechas concretas, tengo que tomarme esta licencia, ya que el hecho merece la pena. En […]