Los ancestros del toreo (y II)

La Corredera como lugar de diversión Si observamos con cierto detenimiento la imagen expuesta podremos apreciar que en la parte baja se encentran los soportales que dan acceso a viviendas de particulares, al igual que las tres plantas que se hallan sobre ella. Era el lugar de reunión al que asistían los cordobeses para festejar […]

El Día de la Hispanidad

Día grande y glorioso para los que integramos esta comunidad de naciones hispanohablantes con una cultura común, que nos expresamos y entendemos en la maravillosa lengua de Cervantes, Góngora, Quevedo, Nebrija y Santa Teresa de Jesús…         Grande porque los territorios culturizados por los españoles se extendieron desde Alaska hasta la Patagonia, situada en el […]

LOS ANCESTROS DEL TOREO (I)

El culto al toro en la civilización occidental           En distintos pueblos del área mediterránea, por ejemplo, en Creta, este animal aparece ligado a cualquier manifestación de la vida minoica. Aquí se practicaba la taurocatapsia, en Griego antiguo ταυροκαθάψια que consistía en un ejercicio que distintos gimnastas, demostrando su agilidad, practicaban saltando sobre un toro […]

HITOS INMARCESIBLES

Por mucho que lo pretendan, por incontables veces que los enemigos de España lo intenten, por mucho que los propaladores de la Leyenda Negra sobre España ansíen minimizarlos o borrarlos. hay dos momentos en la Historia de la Humanidad protagonizados por nuestra Patria, que ninguna otra nación podrá, no solo emularlos, sino ni siquiera aproximarse […]

LOS ESTADOS UNIDOS NO TIENEN LEYENDA NEGRA

Ciertamente no la necesitan, su historia es nigérrima.           Sin embargo España sí la posee, precisamente iniciada por sus propios hijos. Posiblemente nuestra Patria sea el único país de Europa al que sus mismos hijos, han denostado, maldecido y vilipendiado. ¡Qué diferencia entre el chovinismo francés y la prepotencia de los británicos!           Refieren que, […]

LA HERMOSA LEYENDA DE LOS PIRINEOS

Todos los pueblos, todos los países, poseen en su folclore ancestral, como patrimonio inalienable, fábulas, mitos y leyendas que se han transmitido de generación en generación. Son las consejas que muchas veces sostienen la tradición de una cultura y que antaño, las más ancianas de la familia contaban a la luz de la lumbre las […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (y II)

Según consta en su partida de nacimiento, Eduardo Ruiz Alguacil vino al mundo en la localidad cordobesa de La Rambla que tiene el honor de haber sido el lugar en el que durante la segunda semana de Febrero de 1521 tuvo lugar el hecho histórico más importante del reinado de Carlos I al reunirse en […]

EL SARGENTO EDUARDO RUIZ ALGUACIL, HEROE ANÓNIMO DE LA GUERRA DE FILIPINAS (I)

La lectura ocasional de la Licencia del Ejército español de este militar, cuyo original conservamos en nuestro poder, nos dio pie para pensar que podríamos llevar a cabo un trabajo sobre su vida castrense transcurrida en un periodo no muy lejano de la Historia de nuestra Patria. Se trata de la Guerra de Filipinas en […]

El falso dominio musulmán del suelo hispano

Es como un axioma y, como tal, es tan claro y evidente que se admite sin demostración; el dominio musulmán de la península ibérica durante ocho siglos.           Serios, conspicuos y sesudos historiadores, ya por titularidad o por afición, dan por bueno que en el suelo hispano estuvieron los musulmanes ochocientos años, admitamos que por […]

ANTONIO PÉREZ DEL HIERRO Y LA LEYENDA NEGRA

Posiblemente fue este personaje, iniciador de la leyenda, la persona más abyecta e intrigante que haya nacido en España. A pulso se ha ganado el remoquete de El Judas español, como lo denominan algunos historiadores.         Consideramos que merece la pena extendernos en la descripción de quién fue, y exponer la trayectoria de su vida. […]