PEDRO MENÉNDEZ DE AVILÉS

La descripción de la gran tierra Florida será cosa dificultosa poderla pintar tan cumplida como la quisiéramos dar pintada; porque coma ella por todas partes sea tan ancha como larga, y no está ganada, ni aun descubierta del todo, no se sabe qué confines tenga. Lo más cierto y lo que no se ignora, es […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL BERGANTÍN FAVORITA

A LOS VELOCES VELEROS DE LUARCA Puñal de agua que rasga y abre en vía El asturiano campo enverdecido Y en lírico paisaje, así partido: Luarca, piedra y ola en armonía. La gente de tu orilla se gloria De haber domado al mar embravecido. El viento por tus velas fue vencido Y el tritón a […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CATALUÑA

Majestuoso el tiempo cuando duerme preserva el ambarino amor caudal de los asombros del origen al reencuentro. Subo la escalera del invierno, el tiempo se detiene. La luz guía mis pasos brota del corazón a la cima: soy un resplandor que fluye con el cielo en este lento amanecer de pescadores. Los muros blanden escudos […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ARAGÓN

Nada puede vencer el carácter tan áspero de las viejas montañas, su vertical bravura curtida en los inviernos más hambrientos de nieve, en la embestida seca, la tozudez del cierzo, en el hielo que incordia, desordena las luces, en la caligrafía oscura de los líquenes. ¿Puede el hombre domar la furia del peñasco? ¿Y puede […]

GUERRA DE CUBA, UNA CARTA Y UN HÉROE

Cuando llegue la luna llena iré a Santiago de Cuba, en un coche de agua negra. Cantarán los techos de palmera cuando la palma quiere ser cigüefla, y cuando quiere ser medusa el plátano, Iré a Santiago con la rubia cabeza de Fonseca. y con la rosa de Romeo y Julieta. ¡Oh Cuba! ¡Oh ritmo […]

ISABEL ZENDAL

La Coruña, 1° de diciembre. Ayer zarpó de este puerto la corbeta María Pita, al mando del Teniente de Fragata de la Real armada Don Pedro del Barco, llevando a su bordo los individuos de la expedición filantrópica destinada á propagar en América y Filipinas el precioso descubrimiento de. la vacuna. No se ha Omitido […]

RUTA POR LOS CASTILLO DE ESPAÑA: VALENCIA (y II)

Amigos ¿qué tiene el desierto que se ha impregnado de perfume? ¿qué tienen las cabezas de los jinetes que caen desfallecidas como ebrias? ¿se ha desmenuzado el almizcle en el camino del céfiro o alguien ha pronunciado el nombre de Valencia?. Es mi patria, y allí, siendo polluelo se encañonaron de plumas mis alas, y […]

LOS CUATRO SANTOS DE CARTAGENA

10 de junio de 2021. Nota de Europa Press. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la declaración como bien de interés cultural (BIC) del conjunto escultórico de los Cuatro Santos de Cartagena, realizado por Francisco Salzillo en 1755 por encargo del Ayuntamiento de Cartagena. En la tramitación del expediente emitieron informe favorable […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: VALENCIA (I)

Estas rachas de marzo, en los desvanes −hacia la mar− del tiempo; la paloma de pluma tornasol, los tulipanes gigantes del jardín, y el sol que asoma, bola de fuego entre dorada bruma, a iluminar la tierra valentina… ¡Hervor de leche y plata, añil y espuma, y velas blancas en la mar latina! Valencia de […]

HISTORIA DE UN HIMNO

La historia del himno de España se remonta al siglo XVIII. Más de 300 años de un himno nacional que ha sufrido pocas variaciones y que nunca ha contado con una letra oficial, siendo junto a Bosnia-Herzegovina y San Marino uno de los únicos países cuyos himnos carecen de letra, a pesar de los diversos […]