ÁNGEL SANZ BRIZ

Testimonio de Helen Dévai y Anna Vándor, supervivientes salvados por la embajada de España en Hungría. Vivíamos en la casa protegida de la Legación Española del parque Szent István número 35. En la entrada depositaron una estrella amarilla grande y había guardias, al principio un policía, un Cruz Flechada. Los judíos que no tenía carta […]

OTRA DE PIRATAS: JAMAICA 1600

Villa de la Vega, Jamaica, 1600. Con el catalejo en el ojo, Christopher Newport sonríe mientras echa un vistazo el lento bogar del bote que lleva al emisario que ha mandado a parlamentar con los habitantes de la isla. Según ha podido saber, la situación es altamente favorable para sus intereses: una villa cerca de […]

UNA DE PIRATAS: BELTRÁN CASTRO (1594)

¡Oh patria, cuántos hechos, cuántos nombres, cuántos sucesos y victorias grandes, cuántos ilustres y temidos hombres de mar y tierra, en Indias, Francia y Flandes. (Lope de Vega, canto IV, La Dragontea) 1598. Hoy Lope de Vega es un hombre feliz: acaba de publicarse en Valencia su Dragontea, un poema épico de diez cantos en […]

LA MANGA DEL MAR MENOR

La Manga del mar Menor, 3 de febrero de 1764. La distancia entre Palos y la playa de Las Amoladeras es de poco más de dos mil varas, así que nada más bajarse de la berlina el escribano del rey y encargado de los matriculados de pesca Manuel Carreño, vestido con herreruelo, ropilla con mangas, […]

BATALLA DE CERIÑOLA

El «Caballo de las Tendillas» cumple 90 años, extracto del periódico ABC, 16 de noviembre de 2013: En un día como el de ayer pero de 1923, Córdoba inauguró su monumento escultórico más importante y conocido. Se trataba del homenaje al héroe cordobés sobre el que se han escrito más de un centenar de libros […]

ANÍBAL GONZÁLEZ Y ÁLVAREZ OSSORIO, ARQUITECTO

Nota de prensa del ABC, miércoles, 1 de diciembre de 1926-Noticias políticas, página 20: Esta tarde le han sido entregados al arquitecto don Aníbal González y Álvarez Ossorio, autor de los planos y director de las obras de la Exposición Iberoamericana, el artístico pergamino que, como homenaje  de admiración y gratitud, le dedican los industriales […]

CURIOSIDADES DE LOS TERCIOS: EL ARMAMENTO

Pavía, 25 de febrero de 1525 (…) Y allegado yo (Alonso Pita da Veiga) por el lado izquierdo le tomé la manopla y la banda de brocado con quatro cruces de tela de plata y en medio el cruçifixo de la veracruz que fue de carlomanno y por el lado derecho llegó luego Joanes de […]

LA INTENDENCIA

Este ejército que ves vago al yelo y al calor, la república mejor y más política es del mundo, en que nadie espere que ser preferido pueda por la nobleza que hereda, sino por la que él adquiere; porque aquí a la sangre excede el lugar que uno se hace y sin mirar cómo nace […]

PEDRO JARA CARRILLO, un ilustre murciano

Diario El liberal, 6 de diciembre de 1913. Hace tiempo que pensábamos tratar del establecimiento, en Murcia, de una Universidad. Las razones que para ello tenemos no estaban fundadas en falsas bases de un murcianismo a la ligera; es el interés regional el que la reclama, es la equidad, la justicia y la necesidad. Son […]

LA DIVISIÓN AZUL, LOS «ANDRAJOSOS» DE KRASNI BOR

Adolf Hitler calificó a los divisionarios de «banda de andrajosos», hombres impávidos que desafiaban a la muerte, valientes, duros para las privaciones e indisciplinados, aunque reconociendo que sus hombres se alegraban de tenerlos cerca. (Asociación Hespérides Andalucía) 13 de febrero de 1943 Antonio Ponte Anido, voluntario falangista de veinte años y originario de Galicia, está harto de […]