BARCOS PARA LA HISTORIA: EL BERGANTÍN HABANA

Querida madre: Me alegraré que se encuentre bien, como yo, a Dios gracias. Sabrá que llegamos bien y que Antonio y yo estamos trabajando en casa del tío Francisco, en el pueblo de Mayajigua. El viaje en barco lo pasamos regular. La vida la hacíamos en la bodega y dormíamos sobre una colchoneta en el […]

Juan Velázquez de León

Juan Velázquez nació en sitio indeterminado a finales del siglo XV, y falleció en  México el  30 de junio de 1520.             Era pariente cercano de Diego Velázquez, gobernador de Cuba, y cuñado de Pánfilo de Narváez, y en 1519 formaba parte de las huestes de Hernán Cortés en la conquista de México, siendo capitán […]

PEDRO MENÉNDEZ DE AVILÉS

La descripción de la gran tierra Florida será cosa dificultosa poderla pintar tan cumplida como la quisiéramos dar pintada; porque coma ella por todas partes sea tan ancha como larga, y no está ganada, ni aun descubierta del todo, no se sabe qué confines tenga. Lo más cierto y lo que no se ignora, es […]

Jerónimo de Aguilar

Nació en Écija (Sevilla), en 1489 y falleció en México en 1531.             En 1509 se estableció en La Española , desde donde en noviembre de ese mismo partió al Darién (Nicaragua) con la expedición de Diego de Nicuesa, con quién se enfrentó a Vasco Núñez de Balboa.                      Cuando en 1511 navegada hacia […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL BERGANTÍN FAVORITA

A LOS VELOCES VELEROS DE LUARCA Puñal de agua que rasga y abre en vía El asturiano campo enverdecido Y en lírico paisaje, así partido: Luarca, piedra y ola en armonía. La gente de tu orilla se gloria De haber domado al mar embravecido. El viento por tus velas fue vencido Y el tritón a […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CATALUÑA

Majestuoso el tiempo cuando duerme preserva el ambarino amor caudal de los asombros del origen al reencuentro. Subo la escalera del invierno, el tiempo se detiene. La luz guía mis pasos brota del corazón a la cima: soy un resplandor que fluye con el cielo en este lento amanecer de pescadores. Los muros blanden escudos […]

Gonzalo de Sandoval, el joven capitán de Cortés

Nació en Medellín (Badajoz) el año 1497  y falleció en Palos de la Frontera (Huelva) el año 1528. Fue uno de los primeros pobladores de la ciudad de Trinidad, en Cuba, donde se significó como director de las primeras construcciones de la misma. Cuando en 1519 partía Cortés para la conquista de México, y contando […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ARAGÓN

Nada puede vencer el carácter tan áspero de las viejas montañas, su vertical bravura curtida en los inviernos más hambrientos de nieve, en la embestida seca, la tozudez del cierzo, en el hielo que incordia, desordena las luces, en la caligrafía oscura de los líquenes. ¿Puede el hombre domar la furia del peñasco? ¿Y puede […]

Martín López, carpintero de Cortés

Nació en Sevilla a finales del siglo XVI y falleció en 1573.                De oficio carpintero, en 1516 se trasladó a Cuba, y en 1519 llegó al continente en la expedición comandada por Hernán Cortés, donde desarrollaría su oficio con unos resultados dignos de mención.                Carecía de conocimientos sobre la construcción naval, y a […]

ISABEL ZENDAL

La Coruña, 1° de diciembre. Ayer zarpó de este puerto la corbeta María Pita, al mando del Teniente de Fragata de la Real armada Don Pedro del Barco, llevando a su bordo los individuos de la expedición filantrópica destinada á propagar en América y Filipinas el precioso descubrimiento de. la vacuna. No se ha Omitido […]