El quinto real, un impuesto rentable

No descubrimos nada si afirmamos que el descubrimiento de América fue un hecho de importancia universal sin parangón. Dos mundos inexistentes el uno para el otro, de pronto se encontraron iniciando una relación, principalmente humana, pero también de otros aspectos, entre los que, sin duda, se encontraba el hecho económico. Marx afirma que la economía […]

FERNANDO VII, DESEADO Y FELÓN ( y II )

El 29 de marzo de 1830 se promulga finalmente la Pragmática Sanción, que permitirá reinar a la descendencia femenina. Entretando, los exiliados en Francia realizaban intentonas; Valdés, Espoz y Mina y Milans del Bosch lo intentan por la frontera francesa, mientras Torrijos realiza un desembarco en La Línea; en todos los casos sin resultados. Las […]

FERNANDO VII: DESEADO Y FELÓN ( I )

Podríamos decir que la figura de Fernando VII es controvertida y no haríamos sino romper una lanza a favor de este personaje, cuyo calificativo, forzosamente, debe ser otro. En 1812, las Cortes de Cádiz promulgaron una Constitución, la conocida como “la Pepa” por haber sido sancionada el 19 de marzo. Habiendo fallecido su primera esposa, […]

La Toma de Granada por los Reyes Católicos

     “Hago vos saber que ha plasydo a Nuestro Señor, después de muchos y grandes trabajos e gastos e fatigas de nuestros reynos, muertes e derramamiento de sangre de muchos de nuestros súbditos e naturales dar bienaventurado fin a la guerra que he tenido con el rey e moros del reyno e çibdad de […]

España y las lenguas indígenas

En el viaje del Papa Francisco, el pasado verano, a Canadá, volvió a pedir perdón por los errores en la evangelización de América, sin hacer distinción entre la cristianización de Hispanoamérica y el resto de los territorios colonizados por los anglosajones. Ya venía pidiendo disculpas por los errores en las escuelas de Canadá en donde […]

Atentado contra Fernando el Católico (7 de diciembre de 1492)

Situémonos en un lejano otoño de hace varios cientos de años. EL rey Fernando II de la Corona de Aragón, bajaba por las escaleras del Palacio Mayor Real de la ciudad de Barcelona, escaleras que todavía existen y hoy en día sufren con paciencia la invasión diaria de turistas procedentes de todo el mundo. Podemos […]

CRISTÓBAL COLÓN Y LA ISLA DE CUBA

La historia moderna de Cuba comienza con la llegada de los primeros hombres blancos a finales del siglo XV. Fueron los españoles los que implementaron la civilización en Cuba, los que colonizaron la isla. Antes de su llegada parece que hay ciertos vestigios de que los normandos emprendieron una serie de conquistas y descubrimientos que […]

El Rey lobo

Cada sol tiene su ocaso (لِكُلّ شمْس مغْرِب) Castillejo de Munt.güd. 1165 El ulular del viento parece susurrar al oído esas palabras una y otra vez a Muhammad Ibn Mardanish mientras pasea por los jardines del castillo, un vergel desde donde se puede abarcar toda la ciudad de Mursiya, que ha amanecido recubierto por brillantes […]

La flota de Indias

Aunque las leyes internacionales existentes en el momento reconociesen los derechos adquiridos por una nación sobre nuevos territorios, las potencias europeas del momento no aceptaron el hecho del descubrimiento y conquista de América, y consiguientemente volcaron todos sus esfuerzos en combatir a España en todos los campos. Sin lugar a dudas, la leyenda negra fue […]

ISABEL II DE ESPAÑA, LA REINA DESDICHADA

En este trabajo sólo hablaremos de Isabel II como persona y reina de España, sin prestar atención a los diversos y casi podríamos llamar luctuosos sucesos que ocurrieron durante su reinado, como la pérdida de las posesiones de ultramar o los distintos cambios de gobierno motivados por los generales y políticos que la manejaron a […]