Ramon Torres inicia su vuelo africano (22 de noviembre de 1934)

Los españoles que vivieron en el primer tercio de del siglo XX, se encontraron inmersos en una vorágine de cambios. Cada uno eligió en algún momento qué camino tomar y eso marcó su destino. Hoy quisiera hablar brevemente de la vida de uno de esos españoles, poco conocido, aprovechando que el 22 de noviembre de […]

Obligatoriedad del sistema decimal en España – Gabriel Ciscar (14 de noviembre de 1879)

El 14 de noviembre de 1879, por Real Decreto, se estableció la obligatoriedad en la utilización del Sistema Métrico Decimal en, todo documento de carácter oficial y en todas las transacciones comerciales. Era el final de una larga historia. La historia de la unificación de los sistemas de medida. Muchos países habían intentado esta uniformización […]

España entra en el Consejo de Seguridad de la ONU (2 de noviembre de 1968)

Ante la sorpresa de muchos de los militantes de los partidos de izquierda, que se encontraban en la clandestinidad a finales de la década de los sesenta del pasado siglo, España fue votada y elegida para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU el 2 de noviembre de 1968. Como muchos creyentes en […]

Ocasio Alonso recibe carta de pago (30 de octubre de 1523)

Esta efeméride es un poco especial. Aquí no estamos rememorando un gran acontecimiento ni el nacimiento o muerte de un gran personaje. Aquí estamos recordando el que un humilde marinero, recibiera de un juez, el reconocimiento de una deuda que alguien tenía contraída con él. Pero es que la razón por la cual se le […]

Muere Lucas Vázquez de Ayllon (18 de octubre de 1526)

Lucas Vázquez de Ayllon fue un hombre de letras metido a conquistador y puede que ambos oficios no sean compatibles. Nacido en Toledo, alrededor del 1478, en el seno de una rica familia de mozárabes, su padre era regidor de la ciudad, o sea, un entorno favorable para medrar sin hacer grandes esfuerzos. Pero parece […]

Fundación de la Real Academia Española RAE (3 de octubre de 1713)

Durante el siglo XVII, el castellano ibérico, se había convertido en el idioma imperial que se hablaba en cuatro continentes. Había evolucionado y había pasado de una lengua europea a otra mundial. Cualquiera que pretenda leer un documento contemporáneo original de la época de los Reyes Católicos y Carlos I, se dará cuenta del fuerte […]

Nace Antonio Eximeno (26 de septiembre de 1729)

Mucho se habla de la evolución de la música en los últimos siglos, pero pocos conocerán la historia de Antonio Eximeno. Valenciano nacido en el siglo XVIII y que los entendidos lo conocen como el Newton de la música. Veamos su historia. Poco sabemos de la condición de su familia, pero sí que está documentada […]

Nace Francisco Javier Clavijero (9 de septiembre de 1731)

Francisco Javier Clavijero Echegaray, fue un jesuita nacido en el Virreinato de Nueva España. Muchos pensaran, leyendo lo de Nueva España, en Méjico y poco más, pero el hecho es que cuando nació Clavijero, dicho virreinato era una institución política en la que estaban incluidos territorios tan dispares, como Venezuela, Centroamérica, Filipinas o gran parte […]

Nace Fernández de Córdoba, el Gran Capitán (1 septiembre 1453)

A pesar de los esfuerzos de nuestro sistema educativo en desinformar a los estudiantes españoles, pocas personas no habrán oído hablar del Gran Capitán y de sus famosas cuentas. En todo caso, a raíz del aniversario de su nacimiento, hagamos un breve resumen de su vida. Nació en el castillo de Montilla, en la localidad del mismo nombre, provincia de […]

Descubrimiento de las Islas Carolinas (21 de agosto de 1526)

Habían salido del puerto de La Coruña, hacia más de un año, el 24 de julio de 1525. La expedición, al mando de Garcia Jofre de Laoisa, estaba compuesta por siete naves y 450 hombres, era una de las mejor preparadas de su tiempo. Digamos que estaban utilizando tecnología punta en todos los aspectos y […]