ANTONIO DE QUINTANILLA Y SANTIAGO, último defensor de Chiloé

Nació en Pamanés (Cantabria) el 14 de noviembre de 1787 y falleció en Almería el 27 de diciembre de 1863. Llegó a Concepción (Chile) en 1802, y se desarrolló laboralmente como dependiente de comercio, punto de partida que le llevaría a estudiar Contabilidad y Náutica, lo que le permitiría dedicarse al transporte marítimo, pilotando su […]

ANTONIO LÓPEZ, MAESTRO DE LA PINTURA HIPERREALISTA

El 6 de enero de 1936, nació en Tomelloso (Ciudad Real), Antonio López​ García, unos meses antes del estallido de la Guerra Civil. Fue el hijo mayor de un matrimonio de labradores acomodados que vivía de sus tierras y cuya casa estaba situada en la calle Domecq, donde el pintor pasó una infancia feliz junto […]

Agustín Pedrayes y Foyo un asturiano ilustre

Nació en Lastres (Asturias) el 28 de agosto de 1744 y murió en Madrid el 26 de febrero de 1815 a los 70 años de edad. Eminente matemático y atractivo profesor, inició su formación en el ámbito de las humanidades. Estudió Teología y Jurisprudencia en la Universidad de Santiago, y fue justamente en ese tiempo […]

SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

Bienaventurado Santo Domingo, escogido antes de los siglos por la Divina Providencia para ejemplar de solitarios, estímulo de penitentes, dechado de caridad, y Ministro fidelísimo del gran Rey; a Vos me llego con las más vivas ansias de que me admitáis en el número de vuestros devotos enterado del valimiento que tenéis con Jesús mi […]

Juan de Pablo Bonet

Juan de Pablo Bonet nació en el último cuarto del siglo XVI en El Castellar (Zaragoza), y murió en Madrid el 2 de febrero de 1633. No se conoce dónde estudió, siendo que no se encuentra registrado en ninguno de los centros de estudio superior existentes en el momento. Sin embargo, hablaba hebreo, latín, griego, […]

Abu l-Hasan Ali ibn Nafi`, el mirlo

1990 Hoy se estrena Zyryab, el último trabajo del guitarrista flamenco Paco de Lucía, junto al pianista de jazz Chick Corea y el guitarrista Manolo Sanlúcar. Según una nota que ha facilitado la discográfica a los periodistas, el álbum está dedicado a Ziryab, un poeta y músico musulmán del siglo IX de la corte de […]

La monja Azlor, impulsora de la educación femenina en México

Es bien conocida la intensa dedicación de la Iglesia Católica, a lo largo de su Historia, a la educación, como el mejor medio de evangelización. Uno de los ejemplos más preclaros de esa inquietud fue la monja María Ignacia Azlor y Echeverz, precursora de la educación femenina en México, entonces Virreinato de Nueva España. Empeñó […]

El CID Y SUS GRANDES BATALLAS

Todos caen sobre aquel grupo donde Bermúdez se entró. Éranse trescientas lanzas, cada cual con su pendón. Cada guerrero del Cid a un enemigo mató, al revolver para atrás otros tantos muertos son. Allí vierais tantas lanzas, todas subir y bajar; allí vierais tanta adarga romper y agujerear, las mallas de las lorigas allí vierais […]

SOFÍA CASANOVA, PRIMERA CORRESPONSAL ESPAÑOLA EN EL EXTRANJERO

Sofía Guadalupe Pérez Casanova fue una periodista, poeta y novelista, la primera española que se convirtió en corresponsal permanente en un país extranjero y corresponsal de guerra. ​Fue una mujer culta, muy conocida en los ambientes literarios de la época. La llamaban “La ilustre señorita que escribe”, aunque no logró hacerse con el respeto de […]

Melchor Rodríguez García, el ángel rojo

Nació en Sevilla el 30 de mayo de 1893. Fue novillero, anarquista, destacado militante de la CNT-FAI, Director de prisiones en el Madrid rojo, alcalde provisional de la ciudad por dos días, y sobre todo, buena persona que si llegó a salir en hombros de una plaza de toros, también sufrió dos cornadas importantes: una […]