La monja Azlor, impulsora de la educación femenina en México

Es bien conocida la intensa dedicación de la Iglesia Católica, a lo largo de su Historia, a la educación, como el mejor medio de evangelización. Uno de los ejemplos más preclaros de esa inquietud fue la monja María Ignacia Azlor y Echeverz, precursora de la educación femenina en México, entonces Virreinato de Nueva España. Empeñó […]

El CID Y SUS GRANDES BATALLAS

Todos caen sobre aquel grupo donde Bermúdez se entró. Éranse trescientas lanzas, cada cual con su pendón. Cada guerrero del Cid a un enemigo mató, al revolver para atrás otros tantos muertos son. Allí vierais tantas lanzas, todas subir y bajar; allí vierais tanta adarga romper y agujerear, las mallas de las lorigas allí vierais […]

SOFÍA CASANOVA, PRIMERA CORRESPONSAL ESPAÑOLA EN EL EXTRANJERO

Sofía Guadalupe Pérez Casanova fue una periodista, poeta y novelista, la primera española que se convirtió en corresponsal permanente en un país extranjero y corresponsal de guerra. ​Fue una mujer culta, muy conocida en los ambientes literarios de la época. La llamaban “La ilustre señorita que escribe”, aunque no logró hacerse con el respeto de […]

Melchor Rodríguez García, el ángel rojo

Nació en Sevilla el 30 de mayo de 1893. Fue novillero, anarquista, destacado militante de la CNT-FAI, Director de prisiones en el Madrid rojo, alcalde provisional de la ciudad por dos días, y sobre todo, buena persona que si llegó a salir en hombros de una plaza de toros, también sufrió dos cornadas importantes: una […]

Alfonso XIII, el Africano

Alfonso XIII, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. La inesperada muerte de su padre el rey Alfonso XII, acaecida el 25 de noviembre de 1885, provocó una crisis que llevó al Gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta a […]

ÁLVARO DE SANDE, HÉROE DE LOS TERCIOS

Estaban de crüeza fiera armadas las tres inicuas hadas cruda guerra haciendo allí a la tierra con quitalle éste, qu’en alcanzalle fue dichosa. ¡Oh patria lagrimosa, y cómo vuelves los ojos a los Gelves, sospirando! Él está ejercitando el duro oficio, y con tal arteficio la pintura mostraba su figura que dijeras, si pintado lo […]

Ludovico Pío toma Barcelona, año 801

Durante la época de Alfonso II el Casto, Rey de Asturias, considerado el primer peregrino a Compostela para conocer la tumba del Apóstol Santiago, se produjo un hecho significante en la zona de la Marca Hispánica. Esta zona comprendía desde Vasconia, toda la zona sur de los Pirineos y llegaba hasta la actual Gerona. Servía […]

Luis de Córdova y Córdova, el alter ego de Bernardo de Galvez

Luis de Córdova y Córdova nació en Segovia el cuatro de diciembre de 1706. A los 11 años comenzó su vida marinera acompañando a su padre, capitán de navío. En 1721sentó plaza de guardiamarina en Cádiz. Falleció en San Fernando (Cádiz) el 29 de septiembre de 1796. Contando 17 años ascendió a alférez de fragata, […]

Pedro de Alcalá, autor de la primera gramática del árabe

Como tantos españoles que han hecho grande la Historia de España, la figura del fraile jerónimo Pedro de Alcalá es un gran desconocido, pese a ser el autor de la primera gramática y el primer vocabulario del árabe, siendo especialmente meritorio, al no tratarse de su lengua materna. La primera gramática, como sí es bien […]

Juan de los Reyes Vargas. El indio Vargas

Nació en Uriche, Venezuela, el seis de enero de 1780 o de 1785, y murió el 28-3-1823 en Carora (Venezuela). Mestizo, hijo del canario Juan Manuel Santeliz y una indígena de la etnia gayón. Criado por su padrastro Cecilio Vargas, organizó las guerrillas de Siquisique en la provincia de Coro, dando apoyo a la llegada […]