RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CATALUÑA

Majestuoso el tiempo cuando duerme preserva el ambarino amor caudal de los asombros del origen al reencuentro. Subo la escalera del invierno, el tiempo se detiene. La luz guía mis pasos brota del corazón a la cima: soy un resplandor que fluye con el cielo en este lento amanecer de pescadores. Los muros blanden escudos […]

RUTA POR LOS CASTILLO DE ESPAÑA: VALENCIA (y II)

Amigos ¿qué tiene el desierto que se ha impregnado de perfume? ¿qué tienen las cabezas de los jinetes que caen desfallecidas como ebrias? ¿se ha desmenuzado el almizcle en el camino del céfiro o alguien ha pronunciado el nombre de Valencia?. Es mi patria, y allí, siendo polluelo se encañonaron de plumas mis alas, y […]

Felipe III, el rey invicto

La Historia ha adjudicado a Felipe de Habsburgo o de Austria, el rey Felipe III de España, II de Portugal y II de Nápoles, el calificativo de primero de los “Austrias menores”, sin duda, un calificativo injusto, pues no sólo consiguió conservar el inmenso patrimonio heredado de su padre Felipe II, el Prudente, sino que […]

LOS OQUENDO, MARINOS DONOSTIARRAS (I)

Miguel de Oquendo y Segura nació en San Sebastián (1534), en una humilde casita de los arenales de Ulía, hijo de Antonio de Oquendo y María Domínguez de Segura. Siendo mozo desempeñó oficios mercantiles y artesanos, pero hacia los 15 años se enroló en la Marina efectuando diversas travesías, entre ellas la de América. Luego […]

Llívia, un pedacito de España en Francia

U “Un amigo me recomendó conocer Llívia. ¡Perfecto!, ¿cómo puedo ir? Es fácil, solo tienes que llegar a Puigcerdà, pasar por Francia y… ¡Espera!, ¿cómo que pasar por Francia?” Pues sí, parece que sí, para llegar al municipio español de Llívia hay que pasar por Francia. ¡Y todo por un error! Pero nada de un […]

El cardenal infante Fernando de Austria

Nació el 16 de mayo de 1609 en El Escorial. Hijo de Margarita de Austria. Huérfano de madre, fue educado desde los dos años por  las hijas del duque de Lerma, valido de Felipe III. Cuando destacó en los estudios, el duque de Lerma se planteó separarlo de la corte para evitar conflictos en la […]

LA SORPRESA DE TUTTLINGEN

La ruta militar, el famoso Camino Español que por Génova, Milán y Suiza permitía enviar tropas a Flandes, se había mantenido con mucho sacrificio, y los tercios de infantería española, apoyados por soldados italianos y flamencos católicos, combatían a la desesperada en varios frentes distintos, yéndosenos ahí todo el dinero y la sangre. Al fin […]

Fray Alonso de Benavides, evangelizador de América del Norte

Fray Alonso de Benavides fue superior de las misiones de Nuevo México y relata de primera mano su recorrido por estas tierras, siendo en muchas ocasiones el primero en entrar en contacto con algunos pueblos. Se trata de un documento conocido y estudiado, pero que hasta ahora sólo había sido publicado en inglés. La doctora en […]

El Tratado del rio Quilín

La conquista del Perú por parte de los hermanos Pizarro tuvo su continuidad extendiéndose al abrigo de los Andes y bordeando el Océano Pacífico. Es decir, nos referimos a la gran franja que hoy viene configurando la república de Chile, poblada de numerosos pueblos originarios. El descenso hacia el sur por parte de Pedro de […]

El Siglo de Oro español (I)

Referirse al llamado Siglo de Oro español es adentrarse en un período de esplendor no solamente de las letras sino de todas las artes. Sin posibilidad de enmarcarlo en unas fechas  concretas y superando, en cualquier caso, un siglo y medio, es opinión general que podría considerarse iniciado en el año del final de la […]