El Libro del Consulat de Mar

Cuando nos referimos al Llibre del Consulat de Mar estamos aludiendo a la primera obra que recopiló las leyes y costumbres marítimas que, en 1283, se hallaban dispersas en los distintos derechos imperantes en ese tiempo; es decir, romano, griego, bizantino, italiano… Fue el rey Pedro III, el Grande, quien, en tal año, creó el […]

TEODOMIRO Y EL PACTO DE TUDMIR

Feria del Libro, Murcia. Hoy Sergio Reyes Puerta firma libros de su novela Mursiyya, el talismán del yemení, un libro cuya sinopsis invita a sumergirse en los orígenes de Murcia: En el 825 d.C. el emir de Córdoba, Abderramán II, ordenó la fundación de la ciudad de Mursiyya, la actual Murcia. Pocos años antes el […]

Isidro Gomá y Tomás, apóstol de la Hispanidad

Nació el 19 de agosto de 1869 en La Riba (Tarragona), y falleció en Toledo el 22 de agosto de 1940. Cardenal primado, teólogo. En la Universidad de Tarragona se doctoró en Filosofía y en Derecho Canónico, y en la de Valencia lo hizo en  Teología. Fiel apóstol de la Hispanidad, en 1897 pasó a […]

Los misioneros y las lenguas indígenas de Hispanoamerica

En 2019, se celebró sin pena ni gloria el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, siendo que la mayoría de las 7.000 lenguas que se hablan hoy en día en todo el mundo son nativas. Aún menos reconocimiento tuvo el destacado papel que ha desempeñado la Iglesia Católica, y en particular la española, en la […]

Ataque a Cádiz – Roque Centeno (1 noviembre 1625)

El 1 de septiembre de 1625, los vigías de Cádiz detectaron las velas de una escuadra que no era deseada ni bienvenida. Se trataba de las fuerzas conjuntas anglo/holandesas, al mando de Sir Edward Cecil, lord de  Winbledon, al frente de una escuadra formada por más de 100 navíos y unos 10.000 hombres. No era […]

Espoz y Mina declara estado de sitio en Barcelona (29 de noviembre de 1835)

Francisco Espoz y Mina es recordado fundamentalmente por sus acciones guerrilleras contra el ejército napoleónico durante el periodo comprendido entre 1810 y 1814. Acciones que le valieron el reconocimiento de la Junta de Regencia, llegando a ostentar el grado de mariscal de campo. Pero poco nos han enseñado de lo que sucedió después de la […]

Francisco de Cuéllar. Superviviente de la Grande e General Armada.

El 25 de mayo de 1588 salía de Lisboa la Grande e General Armada. Su destino sería los Países Bajos, desde donde tras el embarco de tropa debía dirigirse a Inglaterra con el objetivo de iniciar una invasión. La mala fortuna hizo que quién debía comandarla, Álvaro de Bazán hubiese sido enterrado tres meses antes […]

Origen y expansión de la santa inquisición (I)

“La palabra Inquisición viene del latín inquisitio, inquisitonis. Se trata del nombre de acción derivado del verbo inquirere, prefijado con apofonía radical de quaerere (buscar, preguntar). De inquirere viene inquirir. La palabra inquisitio significa interrogatorio”. La Inquisición Medieval La Inquisición surgió lentamente como un instrumento destinado a la defensa de la fe y de la […]

Las «Tortas de Nagasaki»

Conocidos como «tortas de Nagasaki«, estos dulces castellanos fueron traídos a Japón por los misioneros ibéricos en la segunda mitad del siglo XVI. Kasutera es un tipo específico de wagashi. La palabra wagashi se usa para referirse a la repostería tradicional japonesa. Pero Kasutera no es originalmente japonés. Al igual que la tempura, fue traída a Japón por misioneros jesuitas ibéricos […]

LA BRAVURA DEL HISPANO

Los españoles denigramos y rechazamos todo lo nuestro, la envidia es nuestro principal pecado, y basta con que alguno sobresalga en algún arte, disciplina o cualquier otro tipo de valía, para que lo ataquemos sin piedad. La Historia de España está llena de gestas incomparables que no han podido ser superadas, pero denostadas por nosotros […]