Maria de Estrada e Isabel Rodríguez. Batalla de Otumba (7 julio 1520)

Apenas habían transcurridos unos días de la Noche Triste, cuando los españoles debieron huir de la ciudad de Tenochtitlanque (actual Méjico) donde los dirigentes mexicas y tepanecas, no deseando perder el control del Imperio Azteca, habían conseguido levantar a la población contra los españoles. Lo que quedaba de los ejércitos de Cortes, fueron alcanzados por […]

Concurso V Centenario: Fin de la Aventura

Todo empezó, ya casi un año, un lejano mes de septiembre de 2019 y este pasado mes de junio dimos el punto final con la Ciber-Gala de entrega de premios del Concurso V Centenario. No han pasado tres años de dura navegación pero ha pasado un año difícil de olvidar para todos nosotros. Hoy 6 […]

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nació en Jerez de la Frontera, entre 1488 y 1490, perteneciente a una familia hidalga. Su azarosa vida comenzó aproximadamente en 1512, cuando se alistó en las tropas de la Liga Santa en su lucha contra Francia, participando en las campañas de Italia, en especial en la batalla de Rávena, […]

La estructura de los municipios castellanos (V)

   SALARIO             Este es un asunto del que no hemos encontrado datos suficientemente claros en las actas capitulares. Indiscutiblemente los Caballeros Veinticuatro percibían una cantidad determinada por el ejercicio de su función, pero en los documentos consultados no figura un importe fijo como tal. Tan sólo hemos hallado que al Veinticuatro Juan Pérez de […]

Entrevista a Ángela Sanz-Briz

Justo entre las Naciones, a la mayoría de nosotros esta expresión no nos dirá nada y si a esta expresión le añadimos el nombre de Ángel Sanz-Briz puede ser que nos quedemos igual que al principio, pero para mas de 5.000 personas tanto la primera como el segundo son sinónimos de ‘vida‘. Para entenderlo nos […]

Quinto Centenario de La Habana

El próximo otoño, el 16 de noviembre, la capital cubana, La Habana, celebra el quinto centenario de su fundación. A falta de fecha exacta, tradicionalmente se ha adoptado ese día como el de su fundación, a cargo no del Adelantado y Gobernador Diego Velázquez y Cuellar, sino en realidad de su segundo en la empresa […]

Victoria naval de la isla Terceira (26 julio 1582)

Estoy seguro que pocos españoles conocen esta batalla naval y sin embargo fue un hito que marcó la guerra en el mar durante varios cientos de años. Los motivos son varios y rotundos, fue la primera batalla oceánica, en el sentido de librarse a mas de 1500 km de la costa europea más cercana, fue […]

Beato Jesús Eduardo Massanet Flaquer, mártir

Ayer ya lo contábamos desde Historia en la España que apoyábamos todas las acciones de Enraizados en el recuerdo de los mártires en España del Siglo XX, por lo que hoy volvemos a hacernos eco del nuevo vídeo publicado por la asociación, en este caso recordando el martirio el 24 de julio de 1936 en […]

Alfonso XI el Justiciero

En otra sección de esta voluntariosa web se hace referencia a la batalla del río Salado, adalid de la cual fue nuestro actual personaje, Alfonso I, cuyo nombre real no tuvo continuidad sino hasta el siglo XIX, con el duodécimo Alfonso, hijo de Isabel II. Alfonso XI fue hijo de Fernando IV de Castilla y […]

Las mártires carmelitas de Guadalajara

Desde estas páginas de España en la Historia nos unimos a la campaña en recuerdo de los mártires del siglo XX iniciada desde Enraizados, tiempos tristes de nuestra historia llenos de momentos injustos y abusos que han marcado la historia reciente de España dejando heridas que por desgracia de todos todavía permanecen abiertas. En esta […]