Nace y muere Félix Rodríguez de la Fuente (14 marzo 1928-1980)

El 14 de marzo se cumple una doble efemérides. El mismo día, con 52 años de diferencia, nació y murió Félix Rodríguez de la Fuente, un personaje extraordinario que marcó profundamente los años juveniles de los adolescentes que vivieron en los años 70 del pasado siglo. Un personaje que en su doble efemérides, cierra un […]

El Siglo de Oro español (I)

Referirse al llamado Siglo de Oro español es adentrarse en un período de esplendor no solamente de las letras sino de todas las artes. Sin posibilidad de enmarcarlo en unas fechas  concretas y superando, en cualquier caso, un siglo y medio, es opinión general que podría considerarse iniciado en el año del final de la […]

Sor Juana Inés de la Cruz, el Fénix de México

Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, Sor Juana Inés de la Cruz, nació en san Miguel de Nepantla, México, el 12 de noviembre de 1648, aunque esta fecha no es plenamente aceptada por sus biógrafos e investigadores. Fue hija de Isabel Ramírez de Santillana, criolla, y del capitán español Pedro Manuel de Asbaje. El […]

Eduardo Dato Iradier, centenario de su asesinato

Se acaban de cumplir cien años del asesinato de D. Eduardo Dato. Ocurrió el 8 de marzo de 1921, en la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá) de Madrid. Varios anarcosindicalistas catalanes tirotearon el coche en que volvía a su domicilio, en la calle de Lagasca.             Eduardo Dato Iradier había nacido el 12 […]

Miguel Enríquez recibe la Medalla de la Real Efigie (12 marzo 1712)

Miguel Enríquez fue uno de los personajes extraordinarios que produjo el Imperio Español. Nacido en 1674, en San Juan de Puerto Rico, fruto de los amores de Graciana Enríquez, esclava negra liberada y de padre blanco desconocido, su familia era de lo más pobre. Sin embargo el Imperio le ofreció la posibilidad de medrar y […]

María Calderón, la Calderona

María Calderón, conocida como “La Calderona” o “Marizápalos”, nacida en Madrid, en el año 1611,  está más adornada de tradición y misterio que de documentos y conocimientos históricos Ni la fecha exacta de su nacimiento es conocida e incluso, en ocasiones, es confundida con una hermana, Juana Calderón, también actriz y cantante como María. Esa […]

Fernando III, 350 años de su canonización

El 7 de febrero pasado se cumplieron 350 años de la canonización del Rey Fernando III de Castilla y de León por parte del Papa Clemente X. Con ese motivo, HM Televisión ha producido un documental dramatizado bajo el título Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad. Está disponible  en la plataforma EUK Mamie. Nacido […]

Tanto monta, sin màs.

La expresión “tanto monta” nos retrotrae al gran Alejandro y su anécdota ante el nudo gordiano. Llegado el gran Alejandro, rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto, Gran rey de Media y Persia, según el historiador Quinto Curcio, al templo de Gordio se le anunció que, desatar un yugo atado por un nudo […]

La Catedral de Guatemala

Guatemala ha sufrido el azote de movimientos telúricos a lo largo de su historia. La catedral del país centroamericano es el mejor ejemplo de cómo sobrevivir a tanta adversidad. La primigenia catedral fue la de San José, en Santiago de los Caballeros, más conocida como Antigua, la capital original que fue devastada por los terremotos […]

Nace Francisco de Goya (30 marzo 1746)

Francisco de Goya nació en un remoto pueblecito de Aragón un ventoso 30 de marzo de 1746. Como muchas cosas en la vida de Goya, el hecho que naciera en un diminuto pueblo a 40 kilómetros de Zaragoza, fue fruto de la casualidad, ya que su familia, de mediana posición económica, tenia casa y taller […]