Bernardino de Sahagún, Pionero de la antropología

Bernandino Ribeira nació en Sahagún (León) en 1499 o 1500  y falleció el 5 de febrero de 1590 en Tlatelolco. Fue Misionero franciscano (OFM) en México, profesor, historiador e iniciador de la antropología cultural. Antes de trasladarse a México, estudió Artes y Teología en la Universidad de Salamanca, donde, hacia 1520, tomó hábitos en la […]

IV Centenario de la Gran Persecución contra el Cristianismo, en Japón

El pasado 10 de septiembre se cumplió el cuarto centenario de la conocida como Gran Persecución contra el Cristianismo, en Japón. Así es, en 1622, un grupo de 52 mártires que representaban a varias familias religiosas y creyentes locales fueron ejecutados sumariamente por su fe. El Martirológico Romano lo recoge así: “En Nagasaki, Japón, el […]

Arabización e islamización de los cristianos en al-Ándalus. Mozárabes.

La Real Academia Española define el término mozárabe como: individuo de la población hispánica que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fines del siglo XI conservando su religión cristiana e incluso su organización eclesiástica y judicial. Es un tanto complejo conocer la cantidad y la rapidez con la […]

NÖRDLINGEN

Nunca nos habíamos enfrentado a un soldado de infantería como el español. No se derrumba, no desespera, es una roca y resiste pacientemente hasta que puede derrotarte 6 de septiembre del año 1634 Gerardo de Gambacorta se acomoda encima de su caballo y echa un vistazo a su alrededor. Aunque es de noche, la cima […]

Fundación de la Real Academia Española RAE (3 de octubre de 1713)

Durante el siglo XVII, el castellano ibérico, se había convertido en el idioma imperial que se hablaba en cuatro continentes. Había evolucionado y había pasado de una lengua europea a otra mundial. Cualquiera que pretenda leer un documento contemporáneo original de la época de los Reyes Católicos y Carlos I, se dará cuenta del fuerte […]

Compañía de Santa Bárbara, mujeres en defensa de España

En 1808, Gerona era un punto clave en el desarrollo de la invasión francesa de España, ya que su posesión garantizaba el abastecimiento de la Grand Armée y garantizaba el paso hasta Barcelona. Pero su toma se encontraría entorpecida por un sistema defensivo bien organizado, y sobre todo por la actitud de una población decidida […]

FRANCISCO VILLAMARTÍN, EL PROFETA DE LA GUERRA

Es el escritor militar del siglo, el profeta de la guerra (Napoleón III) Madrid, 16 de julio de 1872. Hace calor en el número 47 de la calle San Vicente. En la acera los niños juegas tirándose jarras de agua, rompiendo el silencio de la habitación donde un hombre agoniza en la cama. Como buen […]

HITOS INMARCESIBLES

Por mucho que lo pretendan, por incontables veces que los enemigos de España lo intenten, por mucho que los propaladores de la Leyenda Negra sobre España ansíen minimizarlos o borrarlos. hay dos momentos en la Historia de la Humanidad protagonizados por nuestra Patria, que ninguna otra nación podrá, no solo emularlos, sino ni siquiera aproximarse […]

LA INTERVENCIÓN BRITÁNICA EN LAS GUERRAS SEPARATISTAS DE AMÉRICA (I)

Los españoles del siglo XIX no podían concebir cómo pudo producirse la destrucción del Imperio; y en el siglo XXI, al menos este español, tampoco. A finales del XVIII Francisco de Miranda estaba en Londres, y ahí creó la primera asociación secreta denominada Gran Reunión Americana, que llevaría a cabo una frenética actuación captando e […]

San Vicente Ferrer «el del ditet»

Fue un dominico español, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo. Sus viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Después de su canonización, en 1455, se convirtió en el santo patrón principal de la ciudad y reino de Valencia. En su conmemoración se levantan, en las calles de Valencia, […]