La Basílica de Roncesvalles celebra su octavo centenario

La Basílica de Roncesvalles, situada en el Pirineo navarro, celebra desde el pasado mes de julio y hasta julio de 2021 un Jubileo, para conmemorar el octavo centenario de su consagración, celebrada el 17 de julio de 1220, si bien sus orígenes se remontan al 778. Citada en el Codex Calixtinus, es un templo de […]

La desamortización de Godoy

Sin lugar a duda, la desamortización más famosa fue la de Mendizábal. El día 19 de Febrero del año 1836, el entonces primer Ministro de Estado, Guerra, Hacienda y Marina, y banquero, Juan Álvarez de Mendizábal, bajo la Regencia de María Cristina de Borbón, puso en marcha un proceso de expropiación forzosa a los bienes […]

Leonor, nombre de Reina

Leonor está llamada a ser la cuarta reina de España, tras las dos Isabel y Juana la Loca. ¿Por qué se le impuso ese nombre? ¿Ha habido muchas Leonor en la Historia de España?    A la primera pregunta hay que responder, según se cuenta en la calle, que su nombre fue elegido por su […]

SAN RAFAEL EN CALIFORNIA

Antecedentes Los primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan Rodríguez Cabrillo, a quien Pedro de Alvarado le encomendó, junto con el apoyo de D. Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, […]

CAMBOYA BAJO EL PENDÓN DE CASTILLA. UN SUEÑO INCONCLUSO.

Al cruzar el foso de agua, Blas Ruiz de Hernán González se quedó estupefacto al sentirse en el epicentro del eje cósmico que evocaba al monte Meru, rodeado por aquella impresionante red de canales construido cuatro siglos atrás por el imperio Jemer, mientras, al frente, emergía en medio de la selva el Gran Templo de […]

Orellana y las amazonas

El descubrimiento y conquista de las Indias, se convirtió inicialmente en un foco de leyendas y mitos que atraían a los conquistadores, aventureros y buscadores de tesoros ansiosos de convertir en realidad tales fábulas. Así El Dorado, una ciudad construida enteramente de oro, fue causa de la traición de Francisco de Orellana a Guillermo Pizarro, […]

DIOS Y SUS SOLDADOS DE PLUMA Y PAPEL

París, 3 de octubre de 1940 Llueve en la calle de la Pompe, número 51, bis, a una media hora de la Torre Eiffel, dejando en penumbra la iglesia de la Misión Católica Española de París. Acodado en la ventana de su celda, Joaquín Aller, misionero claretiano, mira por la ventana, cauto. Lleva así una […]

Piratas en Filipinas. Los combates de Cagayán

Esta podría ser la típica historia de unos pocos españoles enfrentándose contra unos piratas, solo una más, pero esta es diferente porque tiene todos los ingredientes para que un avispado productor de cine la convirtiera en una película de éxito: lugar remoto como las Filipinas, un enemigo exótico, los wako japoneses, y como personaje principal, […]

Las Cuentas del Gran Capitán

Resulta algo complejo definirse acerca de la realidad o leyenda de tales cuentas, siendo así que el propio Lope de Vega, en su obra homónima de 1638, llega a desplegar un diálogo sobre la cuestión, sin que tampoco expanda mucha luz acerca de la exigencia de Fernando el Católico y la respuesta de Gonzalo Fernández […]

El Escorial de los mares

Así fue renombrado por los marinos el navío español Santísima Trinidad. España y sus monarcas, los Borbones, precisaban de una gran armada para proteger y cohesionar sus grandes posesiones, así como permitir el comercio marítimo entre las nuevas tierras americanas y la península. Sus contrincantes no solamente eran los corsarios y piratas, sino especialmente, la […]