La Toma de Granada por los Reyes Católicos

     “Hago vos saber que ha plasydo a Nuestro Señor, después de muchos y grandes trabajos e gastos e fatigas de nuestros reynos, muertes e derramamiento de sangre de muchos de nuestros súbditos e naturales dar bienaventurado fin a la guerra que he tenido con el rey e moros del reyno e çibdad de […]

GONZALO CHACÓN, MAYORDOMO Y CONTADOR MAYOR

Plaza Mayor de Valladolid, 2 de junio de 1453 Hoy Gonzalo Chacón es un hombre abatido. Mientras el gentío va abandonando poco a poco la plaza donde el verdugo acaba de ejecutar la sentencia de pena de muerte ordenada por el tribunal de doce legistas contra su señor don Álvaro de Luna, aquel al que […]

V. LA INFANCIA DE ISABEL LA CATÓLICA (I)

“fago vos saber que, por la gracia de nuestro señor, este jueves próximo pasado, la Reyna doña Ysabel, mi muy cara y muy amada mujer, encaesció de una Ynfante…” A través de estas líneas, Juan II, Rey de Castilla, reconocía en una carta el nacimiento de su cuarta hija, Isabel, fruto del matrimonio con su […]

Inicio de las obras de la Catedral de Barcelona (1 de mayo de 1298)

En el siglo XIII, Barcelona era un puerto en el Mediterráneo, perteneciente a la Corona de Aragón. Había sido durante aquel siglo, como otros puertos pertenecientes a la Corona, origen de expediciones y lugar de reunión de tropas. Tortosa, Palma de Mallorca o Valencia, que se encontraban en la misma situación, pero Barcelona, aun careciendo […]

El marqués de Santillana

Nos vamos a acercar a un personaje que viene a significar la introducción del Renacimiento italiano en los reinos de Aragón y Castilla, es decir, don Iñigo Hurtado de Mendoza y de la Vega,  I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares, XI señor de Mendoza, III señor de Hita y III señor […]