55 días en Pekín (7 septiembre 1901) Bernardo Cólogan y Cólogan

El 7 de septiembre de 1901, se firmó en la embajada española de Pekín el fin de la guerra de los Boxer. Si, habéis leído bien. Se firmó en la embajada española. Los que recuerden la película “55 días en Pekin”, pensaran que me estoy equivocando, pero nada más lejos de la realidad. A pesar […]

Santo Domingo de Silos

Faltaban pocos meses para que llegase agosto de 1170, cuando peregrinó a Silos Juana de Aza, dama principal de la vecina Caleruega. Encinta se aproximó a la tumba de Domingo de Silos, en la cripta románica de su monasterio. Allí, de rodillas, le pidió al santo tener un buen embarazo y un feliz parto. Efectivamente […]

Ultimo avistamiento de la San Telmo (2 Septiembre 1819)

La historia de España está plagada de curiosos incidentes. En este caso vamos a estudiar el destino del navío San Telmo. Un final dramático, que no fue muy halagüeño para sus 644 tripulantes. Todos terminaron en el fondo del gélido Océano Antártico. Para el San Telmo, la historia empieza en 1788, cuando fue botado en […]

Cabrillo avista las costas de San Diego (28 de septiembre de 1542)

Casi todo el mundo conoce a Hernán Cortes como el conquistador que rindió a la ciudad de Méjico y consiguió para Carlos V todo un nuevo reino para su imperio. Lo que no tantos conocen es su faceta como impulsor de viajes de exploración en busca de vías de comunicación hacia Asia y pasos a […]

Silencio, aqui yace un tenor

El pasado 10 de septiembre se cumplieron veinte años de la muerte del tenor Alfredo Kraus. Y el 5 del mismo mes, el veintidós aniversario del fallecimiento de su esposa Rosa Blanca Ley-Byrd. Dos personas que, junto a sus cuatro hijos, configuraban la unión perfecta de dos esposos. De ahí que esta efeméride no pueda […]

Mujeres españolas en las Indias

Con un dato histórico seguimos adentrándonos en la épica historia de las mujeres españolas que tomaron la senda de la aventura unas, del rencuentro familiar otras, hasta poder afirmar que en menos de un siglo emigraron a las Américas 13.218 mujeres, según diversos historiadores. Es decir, las llamadas pioneras en llegar a América no iban […]

Concurso literario sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes – Elcano

Este año 2019 es importante para la Historia de España por múltiples motivos, pero en esta ocasión vamos a aprovechar la oportunidad que nos brinda una efemérides: El comienzo de la épica Primera Vuelta al Mundo de Magallanes – Elcano. Desde España en la Historia, iniciativa de Enraizados, no podíamos dejar pasar tal histórica fecha, […]

Archivo General de Indias, contenido

Si días atrás nos referíamos a los motivos de la fundación del Archivo, es decir, a la imposibilidad de ampliación de espacio también habría que añadir que, en la época de la Ilustración, el encargo de Carlos III para la redacción de una historia del Descubrimiento, también pretendía dar réplica veraz a los escritos del […]

Ana de Ayala, exploradora del Amazonas

   Francisco de Orellana, había regresado de su primera expedición, hallándose en Sevilla por allá 1544. Una primera expedición en compañía de Pizarro que la había llevado a cruzar los Andes, seguir el curso de los ríos Coca y Napo con el bergantín construido para tal fin, el san Pedro. Llegaron a la confluencia con […]

Archivo de Indias, historia

El descubrimiento de América trajo consigo una revolución interior en la España de los Reyes Católicos y en los futuros reinados que les sucedieron. La ingente obra que significaba, desde la actual perspectiva, resulta difícil calibrar su alcance en un mundo que había salido de la Edad Media, que había reconquistado todo el territorio patrio […]