El Conde de Gondomar

Diego Sarmiento y de Acuña fue un noble y diplomático español. Conocido en nuestros días por ser un gran erudito para la época y un apasionado bibliófilo, nuestro personaje nació el 1 de noviembre de 1567 en el Palacio Episcopal de Astorga, residencia de su tío paterno, obispo de la diócesis. Fue el hijo primogénito […]

¿Por qué el nombre de España?

No, no se trata de un acertijo ni de una adivinanza. Es simplemente el deseo de averiguar de dónde viene el nombre de España e intentar saber quién le dio a esta península con forma de piel de toro extendida esa denominación.Hay otro país que fue levantado con la configuración de una piel de toro. […]

Desarrollo militar del Reino Visigodo

Los godos entraron en la Península Ibérica en el año 414 de la mano de Ataulfo, quien se estableció en Barcino, actual Barcelona. En esos momentos estaba asentada la monarquía sueva en el noroeste peninsular (409-585). El hecho importante es que la monarquía goda se queda en Hispania para crear el Reino Visigodo de Toledo. […]

MARQUESA DE PARABERE, PRECURSORA DE LA BUENA COCINA

Manera de sazonar las ensaladas de lechuga, escarola, berros, etc. Las ensaladas requieren buen vinagre de vino o aceite fino en la proporción de tres partes de aceite por una de vinagre, o sea, por cada cucharada de vinagre, tres de aceite o algo más si el vinagre es fuerte. Es mal sistema el echar […]

Masacre en La Fatarella (25 enero 1937)

La Fatarella es un municipio de alrededor de 879 habitantes (2023), situado a unos 79 kilómetros al oeste de Tarragona (Cataluña). Es una población agrícola, pero no aislada, ya que está cruzada por la carretera N-420. En 1937, la ciudad tenía muchos más habitantes, alrededor de 2500 y dependían todavía más que hoy de una […]

¡Reconocimiento muy merecido!

En anteriores publicaciones de estas páginas de historia se ha recordado a Filipinas, en algunas ocasiones con contenidos históricos, Magallanes, Elcano, Loaysa,… , y en algunos otros casos con la finalidad de criticar, denunciar y… ¡envidiar!, podemos recordar los actos celebrando la Hispanidad de aquellas tierras por parte de su población y autoridades. Se ha […]

Los Concilios de Toledo

Los XVIII Concilios de Toledo han sido objeto de discusión entre los historiadores e investigadores que, en gran medida no se han puesto de acuerdo sobre su carácter ni sus alcances. De principio cabe decir que, siendo convocadas por el Rey, en alguna medida constituía un modo de apoyo al rey, a su política, e […]

Felipe IV, el Rey Planeta

El viajero francés Antoine de Brunel nos ha legado un retrato del rey Felipe IV, tan concreto como curioso. Un rey de la familia de los Austria que llegó a gobernar 44 años y 170, dejando una estela de más de treinta hijos bastardos, más los legítimos, fruto de sus matrimonios con Isabel de Borbón […]

Alonso de Heredia se adentra a explorar las selvas (17 de enero de 1537)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El conquistador Alonso de Heredia, a pesar de las advertencias por lo peligroso de sus aventuras, se adentra a explorar las selvas, sabanas y pantanales del Sur de la nueva Provincia de Cartagena (Colombia), de donde saldría con vida meses más tarde (1537). Los […]