Batalla de Jemmingen (29 julio 1568)

En julio de 1568, hacia apenas unos meses que había comenzado una guerra que duró ochenta años. Los motivos de semejante despropósito, me refiero a la guerra, fueron fundamentalmente económicos, pero como ocurre a menudo, alguien tiene que “pagar el pato” y en muchos libros se echa la culpa al gobernador de los Estados Generales […]

EL NIÑO MÁRTIR PELAGIO

El día 26 de junio pasado, se han cumplido 1.100 años de la muerte de san Pelagio, el niño mártir del que debemos de sentirnos muy orgullosos los cordobeses. Pero ¿quién fue? ¿Por qué murió martirizado? ¿Por qué hemos de enorgullecernos los cordobeses especialmente? Vamos a conocerlo un poco mejor y veremos por qué hemos […]

825-2025,1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIV

Si hablaran las murallas de Murcia, contarían una historia de muros y torres, de vidas que se entrelazaron y de un pasado que aún se respira en cada piedra. Alumbra el siglo XIV con la ciudad como crisol de culturas, punto intermedio entre el sol y el mar. La muralla, reminiscencia árabe de un pasado […]

PAU CASALS Y EL CANT DELS OCELLS

“En veure despuntar el major lluminar en la nit més ditxosa, els ocellets cantant a festejar-lo van amb sa veu melindrosa”. El cant dels ocells es una canción popular catalana que relata el gozo de la naturaleza el día del nacimiento del niño Jesús en el establo de Belén.​ Fue popularizada fuera de Cataluña por […]

Desembarco en Alcázar Seguer (1)

Unidades y Mandos Al encontrarnos con un hecho poco conocido de la Historia de España para ubicarnos temporal y geográficamente, debemos retrotraernos a diferentes acontecimientos que ponen en contexto todo lo que se irá relatando a continuación. El primer punto a recordar son los acuerdos en abril de 1904 de reparto de África a los […]

1936-1939 Lucha por la supervivencia. De la tiranía a la liberación

Cuando hablamos de crímenes, la guerra de cifras de asesinatos puede dar el número que se desee, pero lo único cierto es que el dato mata el relato, y el dato científico señala que solamente los asesinatos debidamente investigados alcanzan la cifra de 85.940. A partir de ahí, la novela puede incrementar o reducir las […]

Supervivencia del reino de Asturias. Relación con el islam

En las actas del Concilio de Oviedo del año 821 aparece lo siguiente: “… Nuestro Salvador Jesucristo, que lo pacificó todo, engendrado del padre antes de todos los siglos, que amuralló ese lugar (Asturias) con la protección de la muralla finísima de los montes, y antes de todos los siglos ya conoció anticipadamente a la […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CASTELLÓN

En Castellón, donde el mar acaricia la arena, Y el sol sus besos en la tierra deja. Un canto surge, una pluma se alza, para pintar con versos esta queja. En calles estrechas, historias se esconden, con aromas a pasado, sueños que florecen. castillo en la altura, historia que se lee, de moros y cristianos, […]

Carlos II, el último rey Habsburgo

España, desde su misma constitución como Estado, en tiempos de los Reyes Católicos, ha gozado de reyes que pueden calificarse con todos los posibles adjetivos, positivos o negativos. Seguramente, acudirán al recuerdo nombres como Isabel I, Felipe II, Felipe V o Fernando VII. Este último puede que se lleve la palma en cuanto a ver […]

La devoción de España hacia el Sagrado Corazón de Jesús

La devoción a España hacia el Sagrado Corazón de Jesús tiene raíces profundas y se manifiesta en diversas formas, incluyendo la consagración nacional y la celebración de festividades religiosas. Esta devoción, impulsada por figuras como el Rey Alfonso XIII, el jesuita san Alonso Rodriguez e Hispanidad Futura, ha sido un elemento importante en la historia religiosa y […]