Masacre de Puigcerdá (9 septiembre 1936)

A finales de agosto pasado, fui invitado a visitar la iglesia de Sant Climent de Talltorta y sus frescos de mediados del siglo XVIII. La iglesia está en la comarca de la Cerdaña, cerca de la población de Puigcerdá en la provincia de Gerona. Los participantes en la visita eran gente de entre 70 y […]

Nuevo Camino de Santiago: Malta

Parafraseando el dicho de que “todos los caminos conducen a Roma”, puede decirse que “todos los caminos conducen a Santiago de Compostela”. A las numerosas rutas de peregrinación que han ido surgiendo, para honrar al santo patrón de España, se suma desde enero de 2023, el de Malta, que incluye 3.600 kms de recorrido terrestre […]

Menorca, agosto 1936. Un relato para la historia

Antes de relatar los sucesos vividos en Menorca a raíz del alzamiento militar el 18 de julio de 1936, he estimado oportuno el poner en antecedentes al lector de la situación y ambiente dentro de la Fuerzas Armadas de guarnición en la Isla y la situación de la población civil. En las elecciones para Diputados […]

ROSALÍA DE CASTRO

Inquietas lamen de mi planta el borde, lánzanme airosas su nevada espuma, y pienso que me llaman, que me atraen hacia sus salas húmedas. Del mar azul las transparentes olas mientras blandas murmuran sobre la arena, hasta mis pies rodando, tentadoras me besan y me buscan. Mas cuando ansiosa quiero seguirlas por la líquida llanura, […]

EL ALMIRANTE FARRAGUT

David Glasgow Farragut ha pasado a la historia por ser el primer Contralmirante, primer Vicealmirante y primer Almirante de la Armada de Estados Unidos. Nació en Knoxville (EEUU) el 5 de julio de 1801, siendo su padre Jorge Farragut Mesquida, originario de las Islas Baleares y capitán de un buque mercante de Menorca, que posteriormente, […]

EL CONSEJO DE LOS 24 ELECTORES INCAS DEL CUZCO

La leyenda negra ha extendido una capa de invisibilidad de la obra de España, y en particular, con relación a América nos ha presentado una población de naturales que para nada intervenía en la vida pública. Pero, ¿Eso es así? Si en México nos encontramos con Isabel Moctezuma, que alcanzó títulos nobiliarios y fue titular […]

LEONARDO TORRES QUEVEDO, INVENTOR ESPAÑOL

Leonardo Torres Quevedo nació el 28 de diciembre de 1852 en Santa Cruz de Iguña, en Molledo, un pueblo de Cantabria. Su infancia la pasó entre Bilbao y Cantabria. Con escasos 15 años se trasladó a París durante dos años para completar sus estudios de bachillerato. Tras volver en 1870, comenzó sus estudios de ingeniero […]

Felipe de Jesús, mártir mejicano en Japón

Felipe de Jesús, patrono de la Ciudad de México, no estaba llamado a la santidad, y sin embargo, murió mártir en Japón, junto con otros 26 compatriotas. Así es, Felipe, que había nacido en la capital del Virreinato de Nueva España, en 1.572, pasó una adolescencia un tanto disoluta y, en realidad, entró no muy […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: NAVARRA

El sol de la leyenda le amanece a Navarra en los ojos, como al roble su viento cada día, recio y noble que ampara su verdor y lo estremece. La flor de la nobleza no decrece jamás en esta tierra. Y, a redoble de atabal lo pregonan esta doble luz de amor y de fe […]

Bernardino de Sahagún, Pionero de la antropología

Bernandino Ribeira nació en Sahagún (León) en 1499 o 1500  y falleció el 5 de febrero de 1590 en Tlatelolco. Fue Misionero franciscano (OFM) en México, profesor, historiador e iniciador de la antropología cultural. Antes de trasladarse a México, estudió Artes y Teología en la Universidad de Salamanca, donde, hacia 1520, tomó hábitos en la […]