Legio X Gemina y la Hispania

Cuando se contempla el Panteón romano, la columna de Trajano o el teatro romano de Orange, no es difícil llegar a la conclusión que la Roma conocía perfectamente la importancia de la obra civil para la ciudadanía del imperio. Se suele mencionar que la famosa “pax romana”, ensalzada con el cierre de las dos puertas […]

El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición (y II)

Además, debemos tener en cuenta que la Inquisición no nació contra el pueblo sino para responder a una petición de éste como protección ante amenazas externas. Para el hombre medieval, el hereje es el Gran Contaminador, la persona que atrae el castigo divino sobre la comunidad. Y esa alarma social fue esencial para la supervivencia […]

Muere La Siervita (23 marzo 1643)

“La Siervita” es la apelación con que se conoce a María de León Delgado, una humilde religiosa de las islas Canarias. Nació el 23 de marzo de 1643 en el pequeño municipio de El Sauzal en la isla de Tenerife. Aunque era de origen noble por parte de padre, su familia vivía en la más […]

OTRA DE PIRATAS: JAMAICA 1600

Villa de la Vega, Jamaica, 1600. Con el catalejo en el ojo, Christopher Newport sonríe mientras echa un vistazo el lento bogar del bote que lleva al emisario que ha mandado a parlamentar con los habitantes de la isla. Según ha podido saber, la situación es altamente favorable para sus intereses: una villa cerca de […]

Indios que evangelizaron América

Los frailes realizaron una extraordinaria labor, a partir de 1.492, en la evangelización de América, pero su tarea hubiera sido imposible, dado su siempre escaso número ante la inmensidad de todo un continente, sin la ayuda fundamental de los propios nativos y, muy especialmente, de los niños. Los misioneros fueron los adelantados de la gran […]

LOS OQUENDO, MARINOS DONOSTIARRAS (I)

Miguel de Oquendo y Segura nació en San Sebastián (1534), en una humilde casita de los arenales de Ulía, hijo de Antonio de Oquendo y María Domínguez de Segura. Siendo mozo desempeñó oficios mercantiles y artesanos, pero hacia los 15 años se enroló en la Marina efectuando diversas travesías, entre ellas la de América. Luego […]

El tribunal del Santo Oficio de la Inquisición (I)

Pocas instituciones a lo largo de la Historia han sido tan vilipendiadas como la Inquisición española, pero, ¿está justificada esa inquina? Para poder llegar a alguna conclusión es menester el estudio del asunto, pero nos encontramos con un inconveniente: Los archivos fueron destruidos de forma metódica., siendo hoy inexistentes los de Barcelona, Córdoba, Valencia, Zaragoza, […]

Hernán Cortés desembarca en el Yucatán (14 marzo 1519)

a Cuando Hernán Cortés decidió explorar la tierra firme de América, disponía de variada información, aunque toda ella se refería a las costas y lo poco que se sabía del interior estaba plagado de leyendas y medias verdades. Puede que hubiese más expediciones clandestinas y por tanto no documentadas, pero lo que se sabe a […]

Hostal del Pinós.

Lleva funcionando ininterrumpidamente desde hace cinco siglos La tradición apunta el origen del leridano ― comarca de Solsonés ― Hostal del Pinós a una aparición de la Virgen María, en 1505. Aquel año, la comarca era asolada por la peste. Bernat Casas, un campesino de la zona de Matamargó, se dirigía a Biosca, deteniéndose a […]

Brigadas Femeninas de Santa Juana de Arco

La persecución religiosa llevada a cabo por los gobiernos liberales en México en el primer cuarto del siglo XX desembocó en un conflicto armado en el que el pueblo, identificado como “cristero”, se enfrentó, armas en la mano, con el único objetivo de sobrevivir. Y dentro del movimiento cristero son de destacar las Brigadas Femeninas […]