CRISTÓBAL DE MONDRAGÓN, SOLDADO DEL TERCIO

Con las primeras luces del alba despuntando en el horizonte, Cristóbal de Mondragón está tentado de arrojar la carta que ha recibido a la chimenea, furioso. El octogenario se siente humillado y, quizás por primera vez en su larga vida, vencido por la certeza que le da saber que, después de setenta años luchando por […]

GARCÍA DE SILVA Y FIGUEROA Y LA CIUDAD OLVIDADA

7 de abril de 1618. Hace calor en la ladera de Kuh-i-Rahmat. El viento del sur viene caliente, trayendo consigo pequeñas partículas de arena en suspensión que dificultan la visibilidad. Entre la nube terrosa, el sol tapiza de color ocre las montañas de Marvdasht, perfilando sobre el suelo pedregoso las sombras de la expedición que […]

EPIDEMIAS EN ESPAÑA

«Haze este miserable mal, que desamparen padres a hijos, y hijos a padres, no ay amigo tan fiel a quien no debilite, y enflaquezca contra la cosa amada. Es azote, y castigo del Cielo, es una bestia fiera, y cruel dragón (dize Galeno) que con invisible cuerpo, y malignante natura, se esparze por el ayre, […]

LA ISLA DE BERMÚDEZ

Arrecia la mala mar, pero Alonso Sánchez de Huelva sonríe. Desde la noche anterior acaescíó que sobrevinieron tales é tan forzosos tiempos é tan contrarios que su barco tiene destrozados los aparejos y gastada la salud de sus tripulantes por la continua penalidad del trabajo que supone mantener a flote una carabela en medio de […]

BLAS DE LEZO, ORGULLO DEL IMPERIO ESPAÑOL (y II)

LA GUERRA DEL ASIENTO El final de la Guerra de Sucesión derivó en el Tratado de Utrech (1713), un acuerdo internacional negociado alevosamente contra España por ingleses y franceses(el abuelo Luis XIV salió torticero y convenido) y cuya consecuencia más directa fue la pérdida hispana de Menorca y Gibraltar, mientras Gran Bretaña obtenía el denominado […]

BLAS DE LEZO, ORGULLO DEL IMPERIO ESPAÑOL (I)

«Yo me dispongo a entregarlo todo por la patria, cuyo destino está en juego; entregaré mi vida si es necesario para asegurarme que los enemigos de España no habrán de hollar su suelo». EL PERSONAJE Blas de Lezo y Olavarrieta, como buen vasco, nació donde quiso (Pasajes, Guipúzcoa) el 3 de febrero de 1689 y […]

CAMBOYA BAJO EL PENDÓN DE CASTILLA. UN SUEÑO INCONCLUSO.

Al cruzar el foso de agua, Blas Ruiz de Hernán González se quedó estupefacto al sentirse en el epicentro del eje cósmico que evocaba al monte Meru, rodeado por aquella impresionante red de canales construido cuatro siglos atrás por el imperio Jemer, mientras, al frente, emergía en medio de la selva el Gran Templo de […]

DIOS Y SUS SOLDADOS DE PLUMA Y PAPEL

París, 3 de octubre de 1940 Llueve en la calle de la Pompe, número 51, bis, a una media hora de la Torre Eiffel, dejando en penumbra la iglesia de la Misión Católica Española de París. Acodado en la ventana de su celda, Joaquín Aller, misionero claretiano, mira por la ventana, cauto. Lleva así una […]

Piratas en Filipinas. Los combates de Cagayán

Esta podría ser la típica historia de unos pocos españoles enfrentándose contra unos piratas, solo una más, pero esta es diferente porque tiene todos los ingredientes para que un avispado productor de cine la convirtiera en una película de éxito: lugar remoto como las Filipinas, un enemigo exótico, los wako japoneses, y como personaje principal, […]

José Moñino, el murciano que dominó medio mundo

Experto jurista, fino político, gran diplomático, defensor de la dinastía borbónica y, con toda probabilidad, el personaje más relevante del despotismo ilustrado de la España del siglo XVIII, José Moñino y Redondo (Murcia, 21 de octubre de 1728-Sevilla, 30 de diciembre de 1808) fue un estadista en el sentido más amplio de la palabra: un […]