La verdad sobre el proceso inquisitorial a las brujas de Zugarramurdi

La Leyenda Negra antiespañola carga sus tintas contra la Inquisición española, olvidando que el Santo Oficio fue creado en Roma y que de las distintas inquisiciones que fueron surgiendo por Europa, precisamente la española fue la más clemente. Uno de los casos más emblemáticos, que desmienten esa mitificación negro legendaria, es el proceso inquisitorial contra […]

Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura

Camilo José Cela y Trulock nació en Iria Flavia, perteneciente al término de Padrón, en la provincia de La Coruña, el 11 de mayo de 1916. Su padre, Camilo Crisanto Cela y Fernández​ era gallego y su madre, Camila Emanuela, gallega de ascendencia inglesa e italiana.​ Fue el primogénito de la familia Cela Trulock y […]

José A. Pérez del Pulgar, el jesuita diplomático

Todos reconocemos la figura del General Francisco Franco, aunque hoy en día, merced a la tergiversación y la manipulación interesada, ignoramos la realidad de su persona y su trascendencia histórica. No ocurre lo mismo con el Padre de la Compañía de Jesús, José Agustín Pérez del Pulgar, desconocido o poco conocido para la mayoría de […]

ANTONIO GAUDÍ EN LA CATEDRAL DE MALLORCA

A las 2 de la madrugada del 15 de mayo de 1851 la tierra tembló en Mallorca y especialmente en Palma: «la mayor parte de la población de Palma huyó de la ciudad. La gente salió de sus casas y se asentó en muelles y calles anchas. El miedo era tan fuerte que una parte de la población […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL GENERAL CONCHA

La tripulación se portó bizarramente cuando el barco fue asaltado por los moros en número muy considerable. Ensenada de Busicut, junio de 1913. <<Que no, que no me bajo del barco>>. Carga su fusil el alférez de navío Rafael Ramos-Izquierdo repitiéndose esa frase mientras reniega con la cabeza. A su lado, otros once compañeros, los […]

El arte en los virreinatos americanos

El descubrimiento y conquista de América es una obra ingente que requirió de todas las artes; también la de la guerra, pero tomando en su conjunto todas las actuaciones, debemos convenir que no fue este arte el de mayor envergadura. El derecho es, sin lugar a dudas, la actuación de mayor envergadura, pero su importancia […]

LA ACCIÓN DEL LAGO ILMEN

Si cierro los ojos, puedo imaginarme a Arturo Pérez-Reverte observando su biblioteca mientras barrunta de qué puede tratar su próximo artículo que publicará en El Semanal XL, tal y como lleva haciendo más de 1.500 domingos, y es entonces cuando se le ocurre. Quizás sea porque simplemente le apetece o porque de refilón acaba de […]

Evangelización de Japón por los españoles

San Francisco Javier llegó a tierras niponas en 1.549. Para entonces, los misioneros españoles habían adquirido una amplia experiencia evangelizadora por tierras ignotas, si bien en esta ocasión, debieron enfrentar nuevos retos para poder llevar la paz cristiana ― kirishitan ― a un país sumido en el Sengoku Jiday, la “Era de la Guerra”. Para […]

Luisa Abrego y Miguel Herrero, matrimonio sin prejuicios

Los matrimonios interraciales no fueron legales en Estados Unidos hasta 1.967. Sin embargo, cinco siglos antes, en San Agustín, la primera ciudad de Estados Unidos, en lo que entonces era territorio español, se casaron dos españoles, el segoviano Miguel Rodríguez, y la negra libre andaluza Luisa de Abrego. Desde 1.513, la propia Reina Isabel la […]